Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorPérez González, Daniel 
dc.contributor.authorBedoya Olarte, Tatiana
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2019-12-11T12:21:41Z
dc.date.available2019-12-11T12:21:41Z
dc.date.issued2019-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/17458
dc.description.abstractRESUMEN: En los últimos años la sociedad en la que vivimos no deja de experimentar cambios de forma constante y en periodos de tiempo cada vez más cortos. En la mayoría de los casos, el epicentro de esos cambios se encuentra en las organizaciones que, de una forma u otra, terminan por influir en el comportamiento y estilo de vida de las personas. El cambio más reciente y revolucionario que se está abriendo paso alrededor de compañías de todo el mundo es la transformación digital. Este término desconocido por muchos pero que no deja a nadie indiferente ha llegado para quedarse, por ello, las empresas que quieran mantener su posición en el mercado van a tener que adaptarse a esta transformación. Las grandes empresas ya han iniciado el proceso de transición hacia la llamada industria 4.0, sin embargo, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no han tomado aún esta iniciativa, bien, por falta de conocimiento acerca de este nuevo modelo de negocio, así como de todo lo que les puede aportar en un futuro no muy lejano, o bien por no tener los recursos suficientes para llevarlo a cabo. Es por eso que el objetivo de este trabajo consiste en proporcionar a las empresas, principalmente pequeñas y medianas, información que les pueda resultar útil en su proceso de transformación digital, como por ejemplo qué es la transformación digital y cuáles son sus principales tecnologías, cuáles son los programas y ayudas que está llevando a cabo el gobierno español en colaboración con otras entidades para promover e impulsar la digitalización en las empresas. Para conseguir este objetivo se ha realizado una revisión bibliográfica con el propósito de obtener toda la información necesaria en materia de transformación digital e industria 4.0 para, en primer lugar, clasificarla y analizarla y posteriormente, extraer conclusiones acerca de cuáles son las ayudas o subvenciones más frecuentes en estos momentos, así como para qué sirven exactamente. Finalmente, para conocer qué empresas de la comunidad de Cantabria prestan servicios y ofrecen tecnologías propias de la industria 4.0 de tal forma que las empresas tengan conocimiento de donde pueden acudir.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: In recent years, our society is constantly undergoing changes and each time in shorter periods of time. In most cases, the epicenter of these changes is found in organizations that, in one way or another, end up influencing people's behavior and lifestyle. The most recent and revolutionary change that is making its way in companies around the world is the digital transformation. This term unknown to many but that leaves no one indifferent has come to stay, therefore, companies that want to maintain their position in the market will have to adapt to this transformation. Big companies have already begun the process of transition towards the industry 4.0. However, most small and medium enterprises have not yet taken this initiative, due to a lack of knowledge about this new business model, and everything that it can contribute to them in the near future, or for not having enough resources to carry it out. That is why the objective of this thesis is to provide companies, mainly small and medium, with information that may be useful in their digital transformation process, such as what is digital transformation and describe their main technologies. In addition, what programs and aids the Spanish government is carrying out in collaboration with other entities to support and promote digitalization in companies. In order to achieve this objective, a bibliographic review has been carried out with the purpose of obtaining all the necessary information in the field of digital transformation and industry 4.0 so as to classify and analyze it and then draw conclusions about what aid or subsidies are most frequent at the moment, also to know what exactly they are. Finally, to know which companies in the community of Cantabria provide services and offer technologies of industry 4.0 so that companies knows where they can turn to.es_ES
dc.format.extent32 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleTransformación digital y la industria 4.0es_ES
dc.title.alternativeDigital transformation and industry 4.0es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España