Análisis económico y financiero del sector de comercio de energía eléctrica
Economic and Financial Analysis of the Electric Energy Trade Sector
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/17451Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Ndong Mangue, Germán OyonoFecha
2019-06Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen/Abstract
Resumen: El sector de energía eléctrica es unos de los sectores más importantes para la economía y la sociedad, así como para los grandes avances científicos y tecnológicos que cada vez más están presentes en nuestro día a día. He tenido la oportunidad de desarrollar prácticas educativas en Viesgo Infraestructuras, una de las ocho grandes empresas que forman la sociedad UNSEA y que prácticamente dominan el sector con una cuota de mercado de casi un 90%. El contenido de este trabajo se encuentra dentro del área de contabilidad, y específicamente en la financiera, como se verá más adelante. El sector de energía eléctrica español se encuentra en el grupo D según la clasificación de CNAE y cuenta con varios subgrupos como: producción, transporte, distribución y comercio de energía eléctrica para el consumidor final. Este trabajo se centra en las empresas Comercializadoras de Energía Eléctrica que son las encargadas de suministrar la energía al consumidor final. El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis económico y financiero entre los años 2014 y 2017, para estudiar la rentabilidad de las comercializadoras eléctricas. Asimismo, entender cómo funciona el sistema eléctrico español desde la producción hasta el consumo final. También se estudia la trayectoria de ascenso que afronta este sector en las últimas décadas tanto en la demanda como en los precios, siendo este último un factor que preocupa a los consumidores más vulnerables. Para conseguir los objetivos marcados, se ha extraído una muestra de 155 empresas en la base de datos SABI. Este trabajo se apoya también en los últimos informes y estadísticas de las empresas más relevantes del sector como la RED ELECTRICA, OMIE y el Ministerio para la Transición Ecológica, empresas que trabajan día a día junto con el Gobierno Español para mejorar las infraestructuras y buscar equilibrio (demanda y oferta) entre los agentes que operan en el sector.
Abstract: The electric power sector is one of the most important sectors for the economy and society, as well as for the great scientific and technological advances that are increasingly present in our day to day. I have had the opportunity to develop educational practices in Viesgo Infraestructuras, one of the eight large companies that form the UNSEA society and that practically dominate the sector with a market share of almost 90%. The content of this work is within the area of accounting, and specifically in the financial area, as will be seen later. The Spanish electricity sector is in group D according to the CNAE classification and has several subgroups such as: production, transport, distribution and trade of electricity for the final consumer. This work focuses on Electric Power Distributors that are responsible for supplying energy to the final consumer. The main objectives of this work are to carry out an economic and financial analysis between the years 2014 and 2017, to study the profitability of the electric commercial companies. Also, to understand how the Spanish electricity system works from production to final consumption. It also studies the rising trajectory evident in this sector in recent decades both in demand and prices, the latter being a factor that concerns the most vulnerable consumers. To achieve the objectives set, a sample of 155 companies has been selected from in the SABI database. This work is also supported by the latest reports and statistics from the most influential companies in the sector, such as RED ELECTRICA, OMIE and the Ministry for Ecological Transition, companies that work day by day together with the Spanish Government to improve infrastructure and find balance (demand and supply) among the agents that operate in the sector.
Colecciones a las que pertenece
- G1505 Trabajos académicos [1494]