Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorRodríguez del Bosque, Ignacio A. 
dc.contributor.authorAlcalde López, Marco
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2019-12-10T09:42:24Z
dc.date.available2019-12-10T09:42:24Z
dc.date.issued2019-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/17423
dc.description.abstractRESUMEN: En los últimos años las redes sociales han tenido un crecimiento exponencial, ya todo el mundo tiene abierto al menos un perfil en alguna red social ya sea Twitter, Facebook, Youtube o cualquiera de las otras muchas que hay, este rápido crecimiento se ve en el mundo empresarial ya que el 85% de las empresas se publicita por redes. En este Trabajo de Fin de Grado, vamos a tratar de analizar la importancia que tiene llevar a cabo una buena comunicación por las redes sociales para cualquier empresa hoy en día, analizando algún caso del sector automovilístico. La primera parte del trabajo que es más teórica, se centra en explicar la importancia que tienen hoy en día las redes sociales en el mundo empresarial. Los medios y las formas en que estas empresas utilizan las redes para llegar de la manera más eficiente a los usuarios de estas. En la siguiente parte del proyecto, se tratan ya puntos clave del trabajo como es la importancia de la reputación empresarial, como deben gestionar las empresas esta reputación, las políticas de responsabilidad social que lleven a cabo y ver por qué medios pueden medir esta reputación. En la parte más práctica del trabajo, tratamos de ver como las empresas pueden prevenir una crisis de reputación que pueda dañar a la imagen de esta, y en el caso que se produzca esta crisis tener claro cómo se debe poner fin con ella. Por otro lado, hemos cogido casos actuales de empresas del sector de automovilístico que hayan sufrido una crisis de reputación y como estas empresas han reaccionado ante estas crisis de reputación. Finalmente, el trabajo concluye dando mi propia opinión sobre el tema de la Comunicación de crisis en redes sociales, analizando como las empresas del sector del automóvil llevan a cabo políticas de responsabilidad social, explicando la importancia de tener un buen Plan de Prevención en caso de crisis y dando algunos consejos para que cualquier empresa pueda salir lo más reforzada posible en el caso de comunicación de crisis.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: In recent years social media has had an exponential growth,since nowadays almost everybody has at least a profile open in either Twitter,Facebook,Youtube, or in any of the many more available. You can see this rapid growth at a business level with 85% of companies using social media as a marketing tool. On this “End of Degree Project” we are going to try and analyse the importance of good communication through social media for any company nowadays, detailing some cases within the car industry. The first part of the project is more theoretical, where the importance of using social media in business nowadays is explained. How, and in which ways, these companies use social media to get to the end user in the most effective way. The next part of the project we deal with key points such as the importance of business reputation, how these companies ought to manage this reputation, as well as their social responsibility policies and how this reputation can be measured. In the most practical part of the project, we try to see how companies can potentially prevent a reputation crisis which could damage their image, and in the event of such crisis, how to deal with it. On the other hand, we have chosen current cases of companies in the automotive sector that have suffered a reputation crisis, and we see how they have reacted to it. Finally, the project concludes by giving my own opinion on the issue of crisis communication in social networks, and analysing how companies in the automotive sector carry out social responsibility policies. Furthermore, explaining the importance of having a good Prevention Plan to avoid such crisis and giving some advice on how best to come out of it, should it occur.es_ES
dc.format.extent41 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherRedes socialeses_ES
dc.subject.otherComunicaciónes_ES
dc.subject.otherEmpresases_ES
dc.subject.otherCrisises_ES
dc.subject.otherSocial networkses_ES
dc.subject.otherCommunicationes_ES
dc.subject.otherCompanieses_ES
dc.titleComunicación de crisis en las redes socialeses_ES
dc.title.alternativeSocial media crisis communicationes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España