• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo de negocio de un concesionario de automoviles

    Business model of an automobile dealer

    Ver/Abrir
    ALVAREZMINCHEROSERGIO.pdf (602.9Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/17417
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Álvarez Minchero, Sergio
    Fecha
    2019-07
    Director/es
    López Fernández, María ConcepciónAutoridad Unican
    Derechos
    © Sergio Álvarez Minchero
    Palabras clave
    Negocio familiar
    Empresas
    Automóviles
    Concesionarios de automóviles
    Toyota
    Family business
    Enterprises
    Cars
    Car dealerships
    Resumen/Abstract
    El presente trabajo propone el análisis de una empresa de automóviles, hemos escogido de ejemplo la empresa Vehículos S.L., que se encuentra en Cantabria, centrándonos en su sede en Santander. Desde el año 2003 Toyota está vinculada con Cantabria gracias a una familia con una larga tradición en el sector del automóvil como es la familia Fernández Gutiérrez. Los hermanos Manuel y Fernando están al frente de un grupo de concesionarios entre los que brilla con luz propia Vehículos S.L. Tiene instalaciones en Santander en la cual vamos a centrarnos, pero también cuenta con instalaciones en Torrelavega o Colindres. Este concesionario representa el primer fabricante mundial del automóvil y, gracias a su trabajo, año a año ha crecido en sus ventas hasta situarse como una de las principales opciones de los cántabros cuando buscan un turismo o un todoterreno. La industria ha perdido fuelle en los últimos meses tanto en Cantabria como en el conjunto de España, pero el sector de la automoción sigue tirando con una energía incombustible y en la región incluso se nota una recuperación en el empleo. Según datos expresados por la empresa, el concesionario este último año muestra unos resultados positivos donde las ventas han crecido en un 9% respecto al año anterior. El crecimiento del mercado es de 7,8% por lo que la empresa está en un buen camino empresarial ya que este último año ha evolucionado por encima de la evolución del mercado. Hay que resaltar y es de gran importancia señalar que la empresa es de carácter familiar. Es importante debido a las características diferentes de este tipo de empresas dentro del sector del automóvil y de su evolución que este tipo de negocio ha evolucionado en tiempos actuales desde que en 2008 se produjese la gran crisis que sufrió la economía española. En este trabajo se realiza un análisis mediante la herramienta del método CANVAS. El Modelo Canvas es una herramienta para definir y crear modelos de negocio innovadores que simplifica cuatro grandes áreas: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica en un recuadro con nueve divisiones. Está pensado para que los propietarios y empleados de la empresa puedan debatir sobre qué modelo de negocio quieren y como lo van a conseguir. Los resultados obtenidos se podrían resumir en el liderazgo que ejerce la empresa en el mercado de vehículos híbridos eléctricos que en la actualidad y con el cambio de mentalidad del comprador es un mercado en auge. Y otro aspecto clave es la potente imagen de marca gracias a su gran trato hacia los clientes y la gran calidad y fiabilidad de los vehículos.
     
    This work proposes the analysis of a car company, we have chosen as an example the company Vehicles S.L., which is in Cantabria, focusing on its headquarters in Santander. Since 2003 Toyota has been linked to Cantabria thanks to a family with a long tradition in the automotive sector such as the Fernández Gutiérrez family. Brothers Manuel and Fernando are in charge of a group of dealers among which it shines with its own light Vehicles S.L. It has facilities in Santander that we will focus on, but it also has facilities in Torrelavega or Colindres. This dealership represents the world's leading car manufacturer and, thanks to its work, year by year it has grown in its sales to be one of the main options of the cantabrians when looking for a tourist or a suit- road. The industry has lost steam in recent months in both Cantabria and Spain as a whole, but the automotive sector continues to pull with uncombustible energy and in the region, there is even a recovery in employment. According to data expressed by the company, the dealership this past year shows positive results where sales have grown by 9% compared to the previous year. The market growth is 7.8% so the company is on a good business path as this last year has evolved above the evolution of the market. It should be noted, and it is of great importance to note that the company is of a family character. It is important due to the different characteristics of this type of companies within the automotive sector and its evolution that this type of business has evolved in today's times since the great crisis that suffered the Spanish economy in 2008. This work performs an analysis using the CANVAS method tool. The Canvas Model is a tool for defining and creating innovative business models that simplifies four major areas: customers, supply, infrastructure and economic viability in a box with nine divisions. It is designed so that the owners and employees of the company can debate what business model they want and how they will achieve it. The results obtained could be summarized in the company's leadership in the electric hybrid vehicle market which today and with the change of buyer's mindset is a booming market. And another key aspect is the powerful brand image thanks to its great treatment towards customers and the high quality and reliability of the vehicles.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España