Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorSusinos Rada, Teresa es_ES
dc.contributor.authorCalvo Salvador, Adelina es_ES
dc.contributor.authorRodríguez Hoyos, Carlos es_ES
dc.contributor.authorSaiz Linares, Ángela es_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2019-11-08T13:51:34Z
dc.date.available2019-11-08T13:51:34Z
dc.date.issued2019-01es_ES
dc.identifier.issn2027-1174es_ES
dc.identifier.issn2027-1182es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/17218
dc.description.abstractABSTRACT: This article is the result of a research project developed over 4 years (2011-15) in 13 schools in the region of Cantabria (Spain). In this research, students from different levels of education designed and implemented school improvement processes within a model of the student voice (SV) inspired by the pedagogy of participation and inclusion. This paper describes some of these experiences mediated by technology (photographs, 2.0 devices and video) in order to analyse what opportunities these devices offer as a means for contributing to a more participative and democratic school, where the stu¬dent voice is a tool for change.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN: Este artículo es el resultado de un proyecto investigativo de¬sarrollado durante 4 años (2011-15) en 13 escuelas de la re¬gión de Cantabria (España). En esta investigación, estudiantes de diferentes niveles de educación diseñaron e implementa¬ron procesos de mejoramiento escolar dentro de un modelo de Voz del Estudiante (VdE) inspirado en la pedagogía de la participación y la inclusión. Este artículo describe algunas de esas experiencias mediadas por la tecnología (fotografías, dis¬positivos 2.0 y vídeo) con el fin de analizar qué oportunidades ofrecen estos dispositivos como medio para contribuir a una escuela más democrática y participativa, donde la voz de los estudiantes es una herramienta para el cambio.es_ES
dc.format.extent16 p.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherEditorial Pontificia de la Universidad Javieranaes_ES
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceMagis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 2019, 11 (23), 39-54.es_ES
dc.subject.otherEducación sobre medios de comunicaciónes_ES
dc.subject.otherParticipación estudiantiles_ES
dc.subject.otherEducación integradoraes_ES
dc.subject.otherDemocratización de la educaciónes_ES
dc.subject.otherInnovación educacionales_ES
dc.subject.otherMedia educationes_ES
dc.subject.otherStudent participationes_ES
dc.subject.otherInclusive educationes_ES
dc.subject.otherDemocratization of educationes_ES
dc.subject.otherEducational innovationses_ES
dc.titleICT for Inclusion. A Student Voice Research Project in Spaines_ES
dc.title.alternativeTIC para la inclusión. Proyecto investigativo sobre la voz del estudiante en Españaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherVersionhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/24502es_ES
dc.identifier.DOI10.11144/Javeriana.m11-23.iisves_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Attribution 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International