Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorGarcía Martínez de Albéniz, Íñigoes_ES
dc.contributor.authorRuiz de Villa, Juan Antonioes_ES
dc.contributor.authorRodríguez Hernández, Jorge es_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2019-11-06T13:55:24Z
dc.date.available2019-11-06T13:55:24Z
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.issn2695-2815es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/17202
dc.description.abstractLos accidentes de tráfico con animales silvestres son un problema creciente en muchas partes del mundo y un importante aspecto de los conflictos entre humanos y vida silvestre con incidencia en la seguridad vial y en las poblaciones animales. En este trabajo se analizan los accidentes (n= 6 377) registrados por las autoridades de carreteras y de caza en Asturias en el periodo 2007-2014. Los resultados muestran las especies implicadas, que atañen principalmente al jabalí (sus scrofa), envuelto en el 60,36 % de los siniestros, y al corzo (Capreolus capreolus), en el 29,95 %, así como la distribución geográfica, los patrones mensuales, diarios y horarios de ocurrencia y la evolución de los siniestros, debatiéndose sus posibles causas y consecuencias. Los aspectos tratados pueden ayudar al diseño de medidas de mitigación y a la gestión de las poblaciones silvestres.es_ES
dc.format.extent26 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherReal Instituto de Estudios Asturianoses_ES
dc.rights© Real Instituto de Estudios Asturianoses_ES
dc.sourceBol. Cien. Nat. y Tecnología R.I.D.E.A., n.º 54 (2019)es_ES
dc.titleFauna silvestre y accidentes de tráfico en Asturiases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo