• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía
    • Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos
    • G1768 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía
    • Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos
    • G1768 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto básico planta solar fotovoltaica Puerto Peñasco (México)

    Puerto Peñasco photovoltaic solar plant basic proyect

    Ver/Abrir
    PBC.pdf (13.18Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/17103
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Blanco Corral, Pablo
    Fecha
    2019-09
    Director/es
    Castro Alonso, Pablo BernardoAutoridad Unican
    Sánchez Martínez, Luis Santiago
    Derechos
    © Pablo Blanco Corral
    Palabras clave
    Planta solar fotovoltaica
    Potencia
    Módulo fotovoltaico
    Seguidor solar
    Inversor
    Transformador
    Agrupación
    Producción
    Red de baja tensión
    Red de media tensión
    Red de tierra
    Protecciones
    Subestación eléctrica
    Línea de evacuación
    Photovoltaic solar plant
    Power
    Photovoltaic module
    Solar tracker
    Invertir
    String
    Group
    Production
    Low voltage grid
    Medium voltage grid
    Ground grid
    Protections
    Electrical substation
    Evacuation line
    Resumen/Abstract
    En este documento se presenta la información técnica correspondiente a la ingeniería básica de la planta Solar Fotovoltaica Puerto Peñasco. La configuración de planta se ha visto condicionada por el requerimiento de 75 MW de potencia instalada y la superficie de terreno disponible al no ser esta ampliable. Estos factores son los que han definido la distancia entre seguidores elegida y la configuración de las distintas agrupaciones al tener que ajustar el diseño de la planta a la forma del terreno para lograr un máximo aprovechamiento de la superficie disponible. La Planta Solar Fotovoltaica poseerá una potencia nominal de 75 MW, y estará compuesta por un total de 273.600 módulos de 330 Wp cada uno, lo que da lugar a una potencia total instalada de 90,29 MWp y a un factor de sobredimensionamiento de planta 1,20. Los módulos se instalarán sobre seguidores solares con eje de giro Norte-Sur, tecnología que consigue un mayor aprovechamiento de la radiación solar al posicionar los módulos a lo largo del día con una inclinación más favorable respecto al ángulo constante de las instalaciones fijas. La planta quedará dividida eléctricamente en un total 16 agrupaciones de seguidores, 14 de la cuales quedarán conectadas con un edificio de 2 inversores de 2,5 MW de potencia nominal cada uno, y un transformador de 5.0 MVA. Las dos agrupaciones restantes se conectarán a un único inversor de 2.5 MW junto con un transformador de 2,5 MVA. Para la interconexión de todos los centros de transformación se tenderán 4 circuitos, cada uno de los circuitos se compone de los correspondientes ramales a 34,5 kV que unen los edificios de inversores. Todos los ramales son soterrados, excepto el que une la agrupación número 16 con la subestación de planta. Los circuitos trasladarán toda la energía generada por la planta hasta la subestación eléctrica que se construirá en el interior de los terrenos de la planta fotovoltaica.
     
    This document presents the technical information corresponding to the basic engineering of the Puerto Peñasco Solar Photovoltaic plant. The plant configuration has been conditioned by the requirement of 75 MW of installed power and the available land area due to it is not expandable. These factors are the ones that have defined the chosen distance between trackers and the configuration of the different groupings by having to adjust the design of the plant to the shape of the terrain to achieve maximum use of the available surface. The Photovoltaic Solar Plant will have a nominal power of 75 MW, and will be composed of a total of 273.600 modules of 330 Wp each one, which results in a total installed power of 90,29 MWp and a plant oversizing factor 1,20. The modules will be installed on solar trackers with a North-South axis of rotation, a technology that achieves greater catchment of solar radiation by positioning the modules throughout the day with a more favorable inclination with respect to the constant angle of the fixed installations. The plant will be electrically divided into a total of 16 groups of trackers, 14 of which will be connected to a building with 2 inverters of 2,5 MW of nominal power each one, and a 5,0 MVA transformer. The remaining two groups will be connected to a single 2,5 MW inverter together with a 2,5 MVA transformer. For the interconnection of all the transformation centers, 4 circuits will be laid, each of the circuits is made up of the corresponding 34,5 kV circuits that link the inverter buildings. All circuits are buried, except the one that conect the group number 16 with the plant substation. The circuits will transfer all the energy generated by the plant to the electrical substation that will be built inside the grounds of the photovoltaic plant.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1768 Trabajos académicos [181]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España