• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Un análisis de las migraciones en España y sus diferencias provinciales

    Ver/Abrir
    AnalisisMigracionesE ... (143.9Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/17083
    ISSN: 1576-7744
    ISSN: 1576-7736
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Maza Fernández, Adolfo JesúsAutoridad Unican; Villaverde Castro, JoséAutoridad Unican
    Fecha
    2007
    Derechos
    © Ibercaja
    Publicado en
    Economía Aragonesa, 2007, 34, 57-70
    Editorial
    Ibercaja
    Palabras clave
    Flujos migratorios
    Provincias españolas
    Renta per cápita
    Tasa de desempleo
    Condiciones climáticas
    Distancia
    Migratory flows
    Spanish provinces
    Per capita income
    Unemployment rate
    Climatic conditions
    Distance
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Este trabajo analiza los movimientos migratorios interprovinciales en España durante el período 1996-2003. Así, en primer lugar se analiza su evolución, las diferencias en la tasa migratoria bruta de las distintas provincias y su grado de persistencia. Posteriormente, se presenta un modelo de migraciones que, a continuación, es estimado para todas las provincias españolas. Una de las conclusiones que se obtiene es que las diferencias migratorias entre provincias persisten y se pueden explicar, en cierto modo, por los distintos determinantes de las migraciones en cada provincia. Asimismo, otra importante conclusión de este trabajo es que las migraciones pueden estar ayudando, en alguna medida, a la consecución de la convergencia en renta per cápita, pero de ningún modo contribuyen a la reducción de disparidades en tasas de desempleo.
     
    ABSTRACT: This paper analyses the inter-provincial migratory movements in Spain during the period 1996-2003. Thus, the evolution of migration, the differences in the gross migratory rate between provinces and their persistence are analysed. Later, a model of internal migration flows is presented. Next, this model is applied to the Spanish provinces. One of the conclusions that are obtained is that the migratory differences between provinces persist and they can be explained, to some extent, by the different determinants of migration in each province. Another important conclusion of this paper is that migrations can be, to a certain extent, a factor of provincial convergence in per capita income, but not a factor of convergence in unemployment rates.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Artículos [661]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España