• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    • G2450 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    • G2450 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistema BLE para la zonificación y localización en interiores

    BLE system for indoors zonification and positioning

    Ver/Abrir
    420026.pdf (3.365Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/17079
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Sciddurlo Juaristi, Andrei Pietro
    Fecha
    2019-10-16
    Director/es
    García Gutiérrez, Alberto EloyAutoridad Unican
    Derechos
    © Andrei Pietro Sciddurlo Juaristi
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El objetivo principal de este trabajo es analizar una solución al problema de posicionamiento en interiores propuesta en el Trabajo de Fin de Master de Javier Gómez Ortiz, titulado: “Estudio de la aplicación de machine learning a técnicas de posicionamiento en interiores”. El trabajo parte del modelo de aprendizaje supervisado diseñado en el TFM mencionado, y aborda el problema de la localización en interiores, definiendo un sistema de balizamiento mediante módulos Bluetooth. Estos módulos emiten señales o “beacons” que son recibidos por un terminal móvil que captura y almacena para posteriormente ser procesado y obtener la posición relativa del dispositivo en función de cada conjunto de medidas obtenidas. A su vez, se hace un segundo enfoque al problema, esta vez usando la infraestructura Wi-Fi que se encuentra en los pasillos de la planta -2 del edificio I+D+i de la Universidad de Cantabria y se procede a hacer un estudio en conjunto, enlazando Wi-Fi y Bluetooth. El análisis de los resultados obtenidos mediante machine learning permiten asegurar una mejora en las estimaciones de posición con respecto a los obtenidos con técnicas clásicas de trilateración.
     
    ABSTRACT: The main objective of this work is to analyze a solution to the problem of indoors positioning proposed in the Master’s Project of Javier Gómez Ortiz, titled: "Study of the application of Machine Learning to indoor positioning techniques". The work starts from the supervised learning model designed in the aforementioned Project, and addresses the problem of indoor location, defining a beacon system using Bluetooth modules. These modules emit signals or "beacons" that are received by a mobile terminal that captures and stores them for later processing and to obtain the relative position of the device based on each set of measurements obtained. At the same time, a second approach is made, this time using the Wi-Fi infrastructure found in the corridors of the -2 floor of the I+D+i building of the University of Cantabria and proceeds to do a study together, linking Wi-Fi and Bluetooth. The analysis of the results obtained by machine learning allow us to ensure an improvement in the position estimates with respect to those obtained with classical trilateration techniques.
    Colecciones a las que pertenece
    • G2450 Trabajos académicos [439]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España