• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Náutica
    • Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
    • G1771 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Náutica
    • Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
    • G1771 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implantación de procedimientos de protección marítima de un buque designado en zonas comprometidas

    Procedures for maritime security for a designated vessel in commited areas

    Ver/Abrir
    Tormo Alís, Carlos ... (5.358Mb)
    Tormo Alís, Carlos ... (10.78Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/17066
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Tormo Alís, Carlos Tomás
    Fecha
    2019-07-17
    Director/es
    Madariaga Domínguez, ErnestoAutoridad Unican
    Derechos
    © Carlos Tomás Tormo Alís
    Palabras clave
    Protección Marítima
    Piratería
    Terrorismo
    Convenio SOLAS
    Convenio PBIP
    Resumen/Abstract
    El presente estudio pretende abordar el tema de la protección marítima y su influencia en un buque petroquímico designado a partir de unas prácticas realizadas en este tipo de buques. Se menciona la legislación sobre seguridad y protección del Reino de España, la Unión Europea e internacional, así como a nivel privado, para combatir estas amenazas. Se identifican las áreas conflictivas para el tráfico marítimo internacional, el Golfo de Guinea y las áreas adyacentes, el Golfo de Adén y el Océano Índico, el Estrecho de Malaca y, por extensión, el sudeste asiático y, por último, el continente latinoamericano relacionándolas con las zonas de navegación del buque designado del presente estudio. A continuación, se enfoca en determinar los riesgos y vulnerabilidades para este tipo de buques haciendo un correcto uso de los medios disponibles para conseguir una mayor protección frente a: piratería, terrorismo marítimo, polizones e inmigración irregular u otros más contemporáneos, como el delito cibernético marítimo.
     
    This study aims to address the issue of maritime security and its influence on a designated chemical/oil tanker vessel based on a cadetship practices in this type of vessel. It mentions the legislation on security and protection of the Kingdom of Spain, the European Union and international, as well as at the private level, to combat these threats. Conflict international maritime traffic areas are identified for, the Gulf of Guinea and adjacent areas, the Gulf of Aden and the Indian Ocean, the Strait of Malacca and, by extension, Southeast Asia and, finally, the Latin American continent relating them the designated vessel areas of navigation. Next, we focus on the risks and vulnerabilities for this type of vessel using the available means to achieve greater protection against piracy, maritime terrorism, stowaways and irregularities or other more contemporary ones, such as maritime cybercrime.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1771 Trabajos académicos [176]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España