dc.contributor.advisor | Hurlé González, María Amor | |
dc.contributor.author | Álvaro Romero, Rebeca | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-10-09T07:21:40Z | |
dc.date.available | 2019-10-09T07:21:40Z | |
dc.date.issued | 2019-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/16983 | |
dc.description.abstract | La insuficiencia cardiaca (IC) es una enfermedad crónica cuya incidencia y prevalencia están aumentando. Su tratamiento incluye medidas higiénico-dietéticas, medidas farmacológicas y rehabilitación, a través de los programas de rehabilitación cardiaca. El trabajo de la enfermería, como miembro del equipo multidisciplinar de estos programas, es esencial en todas sus fases: hospitalaria, ambulatoria y de mantenimiento. | es_ES |
dc.format.extent | 17 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject.other | Insuficiencia cardiaca | es_ES |
dc.subject.other | Rehabilitación cardíaca | es_ES |
dc.subject.other | Enfermería | es_ES |
dc.subject.other | Tratamiento | es_ES |
dc.title | Rol de la Enfermería en la Rehabilitación Cardíaca de pacientes con Insuficiencia Cardiaca Crónica | es_ES |
dc.title.alternative | Nursing Role in Cardiac Rehabilitation of patients with Chronic Heart Failure | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es_ES |