Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorGonzález Cabeza, Alicia Verónica 
dc.contributor.authorMartín San Emeterio, Lara
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2019-10-09T06:42:58Z
dc.date.available2024-09-01T23:11:59Z
dc.date.issued2019-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/16978
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado consiste en una revisión de artículos y libros sobre los diversos cambios anatómicos y fisiológicos de la mujer embarazada durante los tres trimestres de la gestación. En uno de los capítulos se describen y explican, por un lado, los cambios que se producen a nivel del aparato reproductor, urinario, respiratorio, digestivo, locomotor, a nivel de las mamas, de la piel y en el peso de la gestante. Por otro lado, se explican las funciones de las principales hormonas que intervienen en el embarazo y las modificaciones que sufren el metabolismo de carbohidratos, lípidos, proteínas y minerales. En el trabajo, se hace hincapié en el rol del profesional de enfermería durante este proceso; el cual comienza en el momento en el que la mujer recibe la noticia. Posteriormente, continúa con la preparación de los cuidados que debe considerar la gestante para alcanzar los niveles óptimos de salud y así, minimizar los riesgos que puedan suscitarse durante el embarazo para ambos, madre e hijo. De esta manera, se destaca el comportamiento por parte de los profesionales de enfermería mediante la orientación, apoyo, y esclarecimiento de las dudas que puedan surgir durante las diferentes etapas de gestación. En el documento también se recoge la patología gravídica principal durante el embarazo y las intervenciones a realizar por parte de los profesionales de enfermería en dichos casos.es_ES
dc.format.extent32 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherEmbarazoes_ES
dc.subject.otherCambios fisiológicoses_ES
dc.subject.otherHipertensiónes_ES
dc.subject.otherAtención de enfermeríaes_ES
dc.titleEl embarazo : cambios y papel de la enfermeríaes_ES
dc.title.alternativePregnancy : changes and the role of nursinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España