Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorFernández Fresnedo, Ana Isabel 
dc.contributor.authorManjón Rodríguez, Álvar-Nuño
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2013-02-18T12:20:59Z
dc.date.available2013-02-18T12:20:59Z
dc.date.issued2012-06-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/1688
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo nace de la historia de un proyecto educativo que comenzó hace 8 años durante las clases de Filosofía de 2º de Bachillerato del IES "La Granja" con la intención de hacer (por exigencias del temario), que los alumnos conociesen las distintas propuestas de organización social realizadas por los filósofos más influyentes, tratando así de comprender su relación con el momento histórico en que surgieron. Esta propuesta educativa surge con la idea principal de hacer experimentar a los alumnos, de una manera práctica, las dificultades que conlleva la creación de un sistema social, político y económico dentro de una sociedad. Paralelamente, el proyecto pretende que los alumnos comprendan la evolución de las sociedades humanas a través de la historia, por lo que las condiciones desde las que parten los alumnos deberán ser similares a las que pudieron vivir en su día las tribus primitivas de cazadores-recolectores, avanzando hasta desarrollar finalmente su propio modelo de sociedad.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: This work stems from the history of an educational project that started 8 years ago during the classes of Philosophy, 2nd year of Bachelor at IES "La Granja" with intent to do (requirements of the agenda), that students know the different proposals of social organization made by the most influential philosophers, thus trying to understand their relationship to the historical moment in which they arose. This educational approach arises with the idea of making students experience, in a practical way, the difficulties of creating a social, political and economic within a society. In parallel, the project aims to help students to understand the evolution of human societies throughout history, so the conditions from departing students should be similar to those they experienced at the time the primitive tribes of hunter-gatherers , advancing to eventually develop its own model of society.es_ES
dc.format.extent46 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.otherConflictos socialeses_ES
dc.subject.otherOrganización sociales_ES
dc.subject.otherDidáctica de la economíaes_ES
dc.subject.otherSocial conflictses_ES
dc.subject.otherSocial organizationes_ES
dc.subject.otherEconomics didacticses_ES
dc.titleProyecto de investigación social: "Construir una sociedad"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Formación del Profesorado de Educación Secundariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España