• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los programas bilingües desde la perspectiva de la escuela inclusiva. Un estudio de caso en un IES de Cantabria

    The bilingual programs from the perspective of inclusive school. a case of study in Cantabria

    Ver/Abrir
    RenedoLlanoAndres.pdf (598.0Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/16795
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Renedo Llano, Andrés
    Fecha
    2019-06-25
    Director/es
    Haya Salmón, IgnacioAutoridad Unican
    Derechos
    © Andrés Renedo Llano
    Palabras clave
    Atención a la diversidad
    Bilingüe
    Educación secundaria
    Escuela inclusiva
    Attention to diversity
    Bilingual
    Inclusive education
    Secondary education.
    Resumen/Abstract
    El presente documento está enmarcado en el Máster en Formación de Profesorado de Secundaria como Trabajo Fin de Máster. El objetivo principal es realizar un análisis de la influencia de los programas bilingües desde el marco de referencia de la escuela inclusiva. La investigación se lleva a cabo en un IES de Cantabria situado en la zona costera occidental. El estudio, de carácter cualitativo, emplea la observación, la revisión de documentos y las entrevistas semiestructuradas como técnicas principales para recabar las visiones y opiniones del personal del centro seleccionado. El trabajo permite conocer con mayor profundidad la diversidad de opiniones que los informantes vierten sobre el tema de investigación. Los resultados ponen de manifiesto cómo el plan bilingüe del centro es empleado a modo de medida de Atención a la Diversidad, priorizando la atención educativa al alumnado con mejor expediente y trayectoria escolar. Esto abre interrogantes sobre, en qué medida, esta comprensión del Programa de Educación Bilingüe plantea barreras para la participación y el aprendizaje de algunos estudiantes, en especial, en condiciones de igualdad de oportunidades.
     
    This paper belongs to secondary teacher formation from university studies. The aim is analyzing the influence of bilingual programs at secondary school from the view of inclusive education. The study is carrying out at a secondary school from Cantabria (Spain). The study is done by a qualitative way with observation, documents review and semi-structured interviews. The study allows knowing diversity of opinions around the topic. The most interesting one is how the bilingual program is used as diversity attention action prioritizing the educational action in front of students with better records. This present some questions like how the bilingual program rise walls in participation and learning of students in terms of equal opportunities.
    Colecciones a las que pertenece
    • M0494 Trabajos académicos [875]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España