Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorGonzález de la Fuente, Iñigo 
dc.contributor.authorGonzález Mateo, Ricardo Fernando
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2019-08-28T08:02:52Z
dc.date.available2019-08-28T08:02:52Z
dc.date.issued2019-05-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/16784
dc.description.abstractRESUMEN: El sector del juego en España está viviendo unos años de crecimiento, tanto en el volumen de dinero jugado, como en el número de salones donde poder efectuar apuestas a diferentes juegos o realizar apuestas deportivas. Este fenómeno está incentivando que, desde diferentes ámbitos, se denuncie el incremento de los casos de ludopatía, sobre todo, en edades más tempranas de lo que venía siendo habitual en esta adicción. Destaca además que el crecimiento de salones de juego, el impacto de la publicidad en este sector y el papel que desempeña las nuevas tecnologías e internet en el acceso a juegos de azar y apuestas deportivas, desencadena problemas en un colectivo muy sensible como es el de los adolescentes. Dicho esto, el propósito de este documento es desarrollar una propuesta educativa para 2º ESO con la intención de prevenir en el alumnado, conductas que puedan producir problemas con el juego. Y para ello, se ha elegido la Acción Tutorial como medio para aplicarlo.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: The gambling sector in Spain is living a few years of growth, both in the volume of money played, as in the number of halls where you can make bets on different games or make sports bets. This phenomenon is encouraging that, from different areas, the increase in cases of gambling is denounced, overall, in earlier ages than was habitual in this addiction. It also emphasizes that the growth of gaming halls, the impact of advertising in this sector and the role of new technologies and the Internet in access to gambling and sports betting, triggers problems in a very sensitive group such as the adolescents. That said, the purpose of this document is to develop an educational proposal for ESO the second with the intention of preventing in the students, behaviours that can cause problems with the game. In addition, to do this, the action tutorial has been chosen as a means to apply it.es_ES
dc.format.extent49 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherLudopatíaes_ES
dc.subject.otherAdolescenteses_ES
dc.subject.otherJuego onlinees_ES
dc.subject.otherPrevenciónes_ES
dc.subject.otherESOes_ES
dc.subject.otherAddiction to gamblinges_ES
dc.subject.otherAdolescentes_ES
dc.subject.otherOnline gamblinges_ES
dc.subject.otherPreventiones_ES
dc.titleLa prevención del juego patológico en adolescentes. Una propuesta educativa desde la acción tutorial para 2º E.S.O.es_ES
dc.title.alternativeThe prevention of pathological gambling in adolescents. An educational proposal from the tutorial action for 2nd E.S.O.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Formación del Profesorado de Educación Secundariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España