• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Oligonucleótidos antisentido: Terapia génica

    Antisense Oligonucleotides: Gene Therapy

    Ver/Abrir
    PerezMartinMariaIsab ... (2.579Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/16680
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Pérez Martín, Isabel
    Fecha
    2019-06-05
    Director/es
    Pérez Campo, Flor MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Isabel Pérez Martín
    Palabras clave
    Oligonucleótidos antisentido
    Gapmers
    Terapia génica
    Enfermedades neurodegenerativas
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Los oligonucleótidos antisentido (ASOs) son ácidos nucleicos de entre 13 y 25 pares de bases, cuya secuencia es complementaria a de la secuencia de un RNA mensajero (mRNA) específico. Gracias a esta complementariedad de bases, los ASOs pueden unirse a su mRNA diana y bloquear su traducción a proteína. La utilización de terapias antisentido tiene una gran importancia a nivel terapéutico para inhibir la expresión de genes con potencial patológico en enfermedades como el cáncer, enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica y la enfermedad de Huntington, enfermedades autoinmunes, hipercolesterolemia familiar u otras enfermedades como la trombosis. Algunos de los problemas asociados a la utilización de estas moléculas en terapia son su rápida degradación por nucleasas, la necesidad de administrarlos a altas dosis, sus posibles efectos off-­‐target o su potencial hepatotoxicidad y nefrotoxicidad. En la actualidad se están desarrollando diferentes modificaciones químicas de estas moléculas y ensayando diferentes modos de administración para limitar estos efectos no deseados. Actualmente existen seis ASOs aprobados por la FDA (Food and Drug Administration) y más de 500 moléculas de este tipo están en fases avanzadas de ensayos clínicos. Esto pone de manifiesto el gran potencial terapéutico de los ASOs, que comienzan a definirse como una generación de medicamentos que ha venido para quedarse.
     
    ABSTRACT: Antisense oligonucleotides (ASOs) are 13 to 25 base pairs nucleic acids which sequence is complementary to that of a specific mRNA. Thanks to this base complementarity, ASOs can bind to their target mRNA and block its translation into protein. The use of antisense therapies is very important in clinical therapy since it allows inhibition of pathological gene expression in diseases such as cancer, neurodegenerative diseases (amyotrophic lateral sclerosis or Huntington's disease), autoimmune diseases, familial hypercholesterolemia or other diseases such as thrombosis. The use of these molecules in therapy has some drawbacks such as their rapid degradation by nucleases, the need to be administrated in high doses, their possible off-­‐target effects or their potential hepatotoxicity and nephrotoxicity. Currently, different chemical modifications of these molecules are being developed and different ways of administration are being tested in order to limit these problems. Nowadays there are six ASOs approved by the FDA (Food and Drug Administration) and more than 500 molecules of this type are in advanced stages of clinical trials. This fact highlights the great therapeutic potential of ASOs, which are beginning to be established as a generation of medicines that has come to remain
    Colecciones a las que pertenece
    • G0792 Trabajos académicos [1072]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España