• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Terapia de presión negativa en el abordaje de heridas en personas mayores

    Negative pressure wound therapy in the treatment of injuries in the elderly

    Ver/Abrir
    ZorrillaMartinezAlej ... (1.118Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/16532
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Zorrilla Martínez, Alejandra
    Fecha
    2019-06-06
    Director/es
    Sarabia Cobo, Carmen MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Alejandra Zorrilla Martínez
    Palabras clave
    Terapia de presión negativa
    Herida crónica
    Personas de edad avanzada
    Enfermería
    Cuidados
    Negative Pressure Wound Therapy
    Chronic wound
    Elderly people
    Nursing, care
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Las heridas crónicas son uno de los principales problemas existentes en la población de edad avanzada debido a las alteraciones fisiológicas que presentan. Otros factores de riesgo para su aparición son las malas condiciones nutricionales, sociales y la existencia de patologías de base, todos ellos presentados habitualmente en este rango de edad. La lentitud de curación de las lesiones, la aparición de complicaciones y su elevada tasa de recurrencia, afectan negativamente a la calidad de vida y suponen un gran gasto económico para el sistema sanitario. La terapia de presión negativa se basa en el sometimiento de la lesión a un nivel de presión subatmosférica que favorece su cicatrización. Es una terapia avanzada utilizada de forma coadyuvante en la cura de heridas que no cicatrizan convencionalmente y que ha demostrado ser muy beneficiosa y suponer un ahorro económico a pesar de la elevada inversión inicial que implica. El objetivo general de este trabajo es realizar una monografía sobre el uso de la terapia de presión negativa para el abordaje de heridas en personas mayores, además de destacar el papel de la enfermería en su aplicación.
     
    ABSTRACT: Chronic wounds are one of the main problems in the elderly population due to the physiological alterations that they present. Other risk factors for its appearance are poor nutritional and social conditions and the existence of underlying pathologies usually presented in this age range. The slow healing of the lesions, the appearance of complications and their high rate of recurrence, negatively affect the quality of life and suppose a great economic expense for the health system. Negative pressure therapy is based on the subjection of the injury to a level of subatmospheric pressure that favors its healing. It is an advanced therapy used as a coadjuvant in the healing of wounds that do not heal conventionally and that has proven to be very beneficial and to suppose an economic saving despite the high initial investment that implies. The general objective of this work is to make a monograph on the use of negative pressure therapy for the approach of wounds in elderly people, in addition to highlighting the role of nursing in its application.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España