• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Terapias No Farmacológicas en el abordaje de la incontinencia urinaria en la mujer mayor

    Non-pharmacological therapies in urinary incontinence’s management in older women

    Ver/Abrir
    ValleCruzAngela.pdf (467.3Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/16526
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Valle Cruz, Angela
    Fecha
    2019-06-05
    Director/es
    Sarabia Cobo, Carmen MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Angela Valle Cruz
    Palabras clave
    Incontinencia urinaria
    Mujeres
    Anciano
    Enfermería
    Cuidado de enfermería
    Urinary incontinence
    Women
    Aged
    Nursing
    Nursing care
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: La incontinencia urinaria en la mujer anciana es una patología que supone un gran impacto en las personas que la padecen, además de una posible causa y factor de riesgo para el desarrollo de otros problemas para la salud, pese a ello, se ha extendido la creencia de que este síndrome geriátrico es un proceso normal una vez se llega a la vejez. El objetivo de este trabajo es realizar una monografía sobre el abordaje con terapias no farmacológicas en la incontinencia urinaria en la mujer mayor basado en la evidencia científica. En él se analizan los factores de riesgo, prevalencia e impacto en las mujeres de tercera edad. Se exponen las terapias no farmacológicas más eficaces para el tratamiento de la incontinencia urinaria. Se describen los cuidados en los que participa enfermería según los niveles de prevención de la OMS.
     
    ABSTRACT: Urinary incontinence in elderly women is a pathology which has a great impact on people who suffer from it, as well as a possible cause and a risk factor for the development of other health problems, despite this, the belief that this geriatric syndrome is a normal process once it reaches old age has been spread. This work analyzes urinary incontinence, indicating the risk factors, prevalence and its impact on elderly women, shows a series of therapies and strategies that can be carried out by nursing independently along with a brief summary of the most commonly used drugs in urinary incontinence and nursing care in urinary incontinence according to the levels of prevention described by WHO, aimed at treating the problem, improving the symptomatology and quality of life of elderly women with urinary incontinence.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España