Valoración y tratamiento no farmacológico del dolor asociado a procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos en el recién nacido
Assessment and non-‐pharmacological treatment of neonatal procedural pain
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/16523Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Sancho Gómez, AlenaFecha
2019-06-06Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Recién nacido
Dolor asociado a procedimientos médicos
Enfermería neonatal
Dimensión del dolor
Manejo del dolor
Infant-newborn
Pain-procedural
Resumen/Abstract
RESUMEN: El número de procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos que reciben los neonatos durante los ingresos hospitalarios es elevado. Estas experiencias son dolorosas para ellos y pueden tener consecuencias a corto y largo plazo. Por tanto, abordarlo adecuadamente debe ser un objetivo prioritario para el equipo multidisciplinar que atiende al recién nacido.
El manejo adecuado del dolor comienza con una correcta valoración del mismo, mediante la utilización de escalas clínicas validadas y teniendo en cuenta el contexto en el que tiene lugar.
El tratamiento del dolor en el recién nacido consta tanto de medidas analgésicas farmacológicas, como no farmacológicas, para aumentar su confort y combatir las molestias. El manejo no farmacológico se recomienda como primera elección para tratar el dolor neonatal agudo relacionado con procedimientos invasivos, e incluye intervenciones de tipo ambiental y conductual.
En España la valoración del dolor y las medidas para controlarlo son insuficientes. También son escasos los protocolos y guías de práctica clínica.
El personal de enfermería que trabaja en las unidades neonatales debe formarse para desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para detectar y tratar adecuadamente el dolor procedimental en esta población.
ABSTRACT: Neonates during their stay at hospital are exposed to a high number of diagnostic and/or therapeutic procedures. These situations are painful for them and can have short and long-lasting negative effects. Therefore, management of pain should be the main goal of the multidisciplinary team.
The proper management of pain begins with a correct assessment, using a validated scale and taking into account the context in which pain takes place.
The treatment of pain in the newborn consist of both pharmacological and non- pharmacological strategies, to increase neonatal comfort. Non-‐pharmacological treatment is recommended to fight acute procedural pain, and includes environmental and behavioral interventions.
In Spain, pain is underevaluated and undertreated. Also, there is a lack of clinical practice guidelines.
Neonatal nurses must be trained to develop the knowledge and skills necessary to adequately detect and treat procedural pain in this population.