• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El papel de la enfermería escolar en la prevención del bullying

    The role of the school nurse in the prevention of bullying

    Ver/Abrir
    DiegoGarciaSandra.pdf (933.6Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/16480
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Diego García, Sandra
    Fecha
    2019-05-27
    Director/es
    Álvarez Trigueros, María LourdesAutoridad Unican
    Derechos
    ©Sandra Diego García
    Palabras clave
    Enfermera escolar
    Salud escolar
    Acoso escolar
    Dinámica de grupos
    Habilidades sociales
    School nurse
    School health
    Bullying
    Group dynamics
    Social skills
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: La Enfermería Escolar es un ámbito de la profesión enfermera que existe desde hace aproximadamente 30 años en España y cuya implementación en los centros escolares no está regulada por ley y es desigual en las distintas Comunidades Autónomas. Esta figura desempeña su labor en el propio centro escolar, teniendo como población diana a la comunidad escolar en su conjunto. Al estar integrada en la comunidad puede detectar las necesidades y problemas de salud más prevalentes. Una problemática con una alta prevalencia es el acoso escolar. El acoso escolar está presente en las distintas etapas del ciclo educativo. Se trata de un fenómeno multifactorial que puede adoptar diversas formas y es un fenómeno que ocurre en el contexto del grupo, por lo que las consecuencias negativas derivadas de esa acción van a perjudicar a un amplio número de personas: el agresor, la víctima y los espectadores. Por ello, es necesaria la prevención para lograr que no ocurra. La intervención autónoma de la enfermera escolar es la prevención. Para ello, trabaja las habilidades sociales de los escolares mediante dinámicas de grupo, haciendo hincapié en la asertividad y la resolución de problemas, con el objetivo de lograr que los factores de riesgo del acoso no se produzcan o su impacto sea leve. El objetivo del presente trabajo es analizar el acoso escolar.
     
    ABSTRACT: The school nurse is a figure of the Nursing Science that has existed in Spain for almost 30 years and whose implementation in schools is not regulated by law and is uneven in the different regions of the country. This figure works in the school itself, having as a target population the school community as a whole. The nurse can detect the most prevalent health needs and problems. A problem with a high prevalence is bullying. Bullying exists in all stages of education. It is a multifactorial problem that adopts different forms and that happens in the group context, which means that the negative consequences derived from this action will harm a large number of people: the aggressor, the victim and the viewers. Therefore, prevention is so necessary. The autonomous intervention of the school nurse is prevention. The nurse works on the social skills of the students through group dynamics, especially in assertiveness and problem solving, with the aim of eliminating risk factors. The main objective of this monograph is the analysis of bullying.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España