Nuevos enfoques en la enfermedad de Alzheimer
New approaches in Alzheimer's disease
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/16477Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
López Robledo, EsterFecha
2019-06-05Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Enfermedad de Alzheimer
Diagnóstico
Terapia
Cuidados de enfermería
Alzheimer disease
Diagnosis
Therapy
Nursing care
Resumen/Abstract
RESUMEN: La enfermedad de Alzheimer (EA) constituye la patología neurodegenerativa más prevalente en el mundo, suponiendo entre el 50 y el 70% de los casos de demencia. Se estima que hay un caso nuevo de EA en el mundo cada 3 segundos.
Se caracteriza por un deterioro progresivo y persistente de funciones cerebrales superiores como la memoria, el lenguaje, la orientación o la percepción espacial. Su incidencia está en aumento como consecuencia del envejecimiento progresivo de la población mundial.
Se trata además de una de las causas principales de discapacidad y de dependencia, y se sitúa en el séptimo puesto entre las causas más frecuentes de muerte en nuestro país. La demencia fue declarada como una prioridad de salud pública por la OMS en el año 2017. Por todo esto, constituye un problema sociosanitario de primera magnitud.
No se conoce la etiopatogenia concreta, su diagnóstico es clínico y su confirmación diagnóstica es post-mortem. Además, no existe tratamiento curativo hoy en día.
Este trabajo revisa el conocimiento actual sobre la etiología de la enfermedad, asi como de los nuevos métodos diagnósticos y estrategias terapéuticas.
ABSTRACT: Alzheimer's disease (AD) is the most prevalent neurodegenerative pathology in the world, accounting for between 50 and 70% of cases of dementia. It is estimated that there is a new case in the world every 3 seconds.
It is characterized by a progressive and persistent decline of the higher brain functions such as memory, language, orientation or spatial perception. Its incidence is increasing as a result of the progressive ageing of the population
As the seventh leading cause of death in our country, it is also one of the most frequent causes of disability and dependence. Furthermore dementia was declared a public health priority by the WHO in 2017. For these reasons, this is a major social health problema.
The specific etiopathogenesis is not known, its diagnosis is clinical and its confirmation is post mortem, and there is no curative treatment nowadays.
This work focuses on the search for hypotheses about the pathophysiology of the disease, as well as new methods of diagnosis and therapeutic strategies.