Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorIrabien Gulías, Ángel 
dc.contributor.advisorGarea Vázquez, Aurora 
dc.contributor.authorGómez Coma, Lucía 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2019-07-11T08:53:58Z
dc.date.available2019-07-11T08:53:58Z
dc.date.issued2016-12-16
dc.identifier.otherCTQ2013- 48280-C3-1-Res_ES
dc.identifier.otherENE2010-14828es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/16437
dc.description.abstractRESUMEN: La disminución de las emisiones de dióxido de carbono es uno de los principales retos del siglo XXI para paliar el impacto de los gases de efecto invernadero producidos en la combustión de combustibles fósiles en procesos industriales y de generación de energía. Entre todas las tecnologías existentes para la captura de CO2, este trabajo está centrado en la post-combustión. En este contexto, la presente Tesis Doctoral, sustituye (i) el absorbedor tradicional por contactores de membranas de fibras huecas y (ii) los absorbentes tradicionales por líquidos iónicos, para llevar a cabo una absorción no dispersiva con cero emisiones de disolvente. Se ha realizado un estudio que contribuye al progreso de la captura de dióxido de carbono, consiguiendo resultados novedosos competitivos en relación con el estado actual de la investigación en la aplicación de la tecnología de membranas para la absorción no-dispersiva de CO2, además de dar las claves para lograr un proceso también competitivo respecto a los procesos convencionales que emplean columnas de absorción con aminas.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: The mitigation of carbon dioxide emissions is one of the main challenges of the 21st century to alleviate the impact of greenhouse gases produced from combustion fossil fuels in industrial processes and power generation. Among all existing CO2 capture technologies, this work is focused on the postcombustion. In this context, this thesis, replaces (i) the conventional absorption tower by hollow fiber membrane contactors and (ii) the traditional absorbents by ionic liquids, to carry out a nondispersive absorption with zero solvent emissions. This work contributes to the progress of the carbon dioxide capture, achieving innovate values related to the state of the art of the non-dispersive absorption for CO2 capture. Moreover, the thesis also gives the keys to accomplish a competitive process compared with the conventional processes operated in absorption towers with amines.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España a través de los proyectos CTQ2013- 48280-C3-1-R “Desarrollo e Integración de Procesos con Membranas para la Captura y Valorización de Dióxido de Carbono” y ENE2010-14828 “Desarrollo de un proceso de captura y reciclado de CO2”. Durante la ejecución del presente trabajo, Lucía Gómez Coma, ha disfrutado de una beca ERASMUS para la realización de una estancia breve de investigación de tres meses de duración en la Universidad de Toulouse III-Paul Sabatier (Francia). Por todo ello, expresamos nuestro más sincero agradecimiento hacia dichas instituciones y entidades.es_ES
dc.format.extent183 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherProceso de intensificaciónes_ES
dc.subject.otherCaptura de CO2es_ES
dc.subject.otherMódulos de membranas de fibras huecases_ES
dc.subject.otherLíquidos iónicoses_ES
dc.subject.otherIntensification processes_ES
dc.subject.otherCO2 capturees_ES
dc.subject.otherHollow fiber membrane contactorses_ES
dc.subject.otherIonic liquidses_ES
dc.titleEfecto de la temperatura en la recuperación de CO2 mediante membranas y líquidos iónicoses_ES
dc.title.alternativeTemperature effect on CO2 recovery by membranes and ionic liquidses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España