• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Filosofía y Letras
    • Grado en Historia
    • G0783 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Filosofía y Letras
    • Grado en Historia
    • G0783 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La descolonización del África portuguesa

    The decolonization of the Portuguese Africa

    Ver/Abrir
    ArcoGonzalezVictor.pdf (374.9Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/16245
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Arco González, Víctor
    Fecha
    2019-01-30
    Director/es
    Garrido Martín, AuroraAutoridad Unican
    Derechos
    ©Víctor Arco González
    Palabras clave
    Descolonización
    Colonialismo
    Salazarismo
    Independencia
    Decolonization
    Colonization
    Salazar regime
    Independent
    Resumen/Abstract
    RESUMEN El objetivo de este Trabajo Fin de Grado es analizar el proceso de descolonización de las colonias africanas de Portugal. Para ello, se parte de una aproximación general al proceso de colonización portugués y a sus características singulares, aquéllas que lo diferenciaron de otros modelos colonizadores europeos, como el inglés. A continuación, se aborda el análisis del proceso descolonizador portugués, teniendo en cuenta el contexto socio-político del régimen salazarista, ya que ambos estuvieron interrelacionados, pues las guerras coloniales fueron desgastando el régimen y la caída de éste ayudó a llevar a cabo la independencia de las colonias africanas. También se hace referencia al contexto internacional, dado que la situación de bipolaridad internacional característica de la Guerra Fría influyó también en el desarrollo de este proceso descolonizador.
     
    ABSTRACT The aim of this TFG is to analyze the process of decolonization of the African colonies of Portugal. For this, we start with a general approach to the process of Portuguese colonization and its singular characteristics, which were different from other European colonization models, such as English. After that, the analysis of the Portuguese decolonization process is analyzed, taking into account the socio-political context of the Salazar regime, since both were interrelated, since the colonial wars were eroding the regime and the fall of it helped to carry out the independence of the African colonies. Reference is also made to the international context, since the situation of international bipolarity characteristic of the Cold War also influenced the development of this decolonizing process.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0783 Trabajos académicos [348]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España