Plan Anual de Investigación. Desafíos geopolíticos del siglo XXI
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Macías Fernández, Daniel
Fecha
2016Derechos
© Ministerio de Defensa. Instituto Español de Estudios Estratégicos
Publicado en
Boletín IEEE, nº 1 (Enero - marzo), 2016, pp. 1102-1133
Editorial
Ministerio de Defensa: Instituto Español de Estudios Estratégicos
Palabras clave
Globalización
Guerra asimétrica
Posmodernidad
Estados Unidos
Rusia
China
Al Qaeda
Estado Islámico
Globalization
Asymmetric warfare
Postmodernism
United States
Russia
Islamic State
Resumen/Abstract
RESUMEN: La globalización es un fenómeno que afecta a toda la población mundial, ya sea de forma positiva o negativa. El mundo se ha convertido en una aldea global en la que las distancias son una mera anécdota; las telecomunicaciones y los transportes actuales han «empequeñecido» el planeta. La interconexión es mayor de lo que nadie nunca pudo pensar. Por ello, la pobreza, la inseguridad, la crisis o la guerra en lo que antes era una esquina de la Tierra, se convierten en nuestros días en un problema de todos. La inestabilidad es creciente en un sistema mundo convulso tras la caída del bloque soviético, fenómeno que supuso el fin del «tenso» orden de la Guerra Fría. Nuevos actores, entre los que hay que destacar los no estatales, han aparecido en la «era global» y compiten con los «viejos» Estados nación en protagonismo internacional. Es esta una época de la historia en la que el cambio y la inestabilidad parecen consustanciales a la velocidad con la que se trasmite la información. 
ABSTRACT: Globalization  is  a  phenomenon  that  affects  the  entire  world  population,  either  positively  or  negatively.  The   world  has  become  a  global  village  where  distances  are  mere  anecdote.  Current  telecommunications  and   transport   have 'shrunk' the   planet.   Interconnection   is   greater   than   anyone   could   ever   think.   Therefore,   poverty,   insecurity,   crisis   or   war   in   what   was   once   a   corner   of   the   Earth,   has   become   today   a   global   problem.   The   instability   has   increased   in   a   troubled   world   system   after   the   fall   of   the   Soviet   Union,   a   phenomenon  that  has  marked  the  end  of  the 'tense' Cold  War  order.  New players, among which non-state ones outstand, have appeared in the 'Global Era' and compete   with   the 'old' nation-states   for   the   international  leadership.  This  is  a  time  in  history  where  change  and  instability  have  no  parallel  in  history   being  proportional  to  the  speed  required  to  transmit  information.
Colecciones a las que pertenece
- D11 Artículos [824]
 






