• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias Históricas
    • D04 Proyectos de investigación
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias Históricas
    • D04 Proyectos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sostenibilidad del medio rural y patrimonio inmaterial: a propósito de los conocimientos tradicionales de las plantas

    Sustainability of the rural environment and intangible heritage: traditional knowledge of plants

    Ver/Abrir
    SostenibilidadDelMed ... (259.9Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/16145
    DOI: 10.1344/sn2018.22.19772
    ISSN: 1138-9788
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Gómez Pellón, José EloyAutoridad Unican
    Fecha
    2018
    Derechos
    © Eloy Gómez Pellón © Scripta Nova
    Publicado en
    Scripta Nova, Vol. 22 (2018), art. 590
    Editorial
    Universitat de Barcelona
    Palabras clave
    Sostenibilidad
    Patrimonio cultural inmaterial
    Conocimientos medioambientales
    Conocimiento tradicional de las plantas
    Nueva ruralidad
    Sustainability
    Intangible cultural heritage
    Environmental knowledge
    Traditional plant lore
    New rurality
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. El conocimiento de las propiedades de las plantas, y los usos asociados a las mismas con fines muy diversos, ha formado parte del bagaje tradicional de las poblaciones rurales y ha jugado un importante papel en la sostenibilidad ambiental, social y económica de las mismas. Existen sobradas pruebas de que se trata de un valioso patrimonio cultural, con un fuerte componente inmaterial, que corre el riesgo de perderse definitivamente. Los motivos se hallan en la presión ejercida por un poderoso cambio social, consecuente con un creciente fenómeno urbanizador y con una globalización amenazante para la existencia de las culturas locales. En el caso de España, la imperiosa necesidad de proteger este patrimonio ha conducido a la adopción de medidas de muy diverso alcance que se repasan en el artículo.
     
    ABSTRACT. Awareness of the properties of plants and the diverse uses associated with them has formed part of the traditional store of knowledge of rural populations, and has played an important role in their environmental, social and economic sustainability. There is more than enough evidence that this valuable heritage, with its large intangible component, is in danger of being lost forever. The reasons can be found in the pressure exercised by far-reaching social change, consistent with an expanding phenomenon of urbanisation and globalisation that is endangering local cultures. In the case of Spain, the pressing need to protect this heritage has led to the application of a wide range of measures, which are summarised here.
    Colecciones a las que pertenece
    • D04 Artículos [365]
    • D04 Proyectos de investigación [197]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España