• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La flexibilidad laboral como herramienta para la conciliación de la vida laboral y personal en España

    Labour flexibility as a tool for work-life balance in Spain

    Ver/Abrir
    GUTIÉRREZVIERNA,PATR ... (798.2Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/16141
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Gutiérrez Vierna, Patricia
    Fecha
    2019-02
    Director/es
    Odriozola Zamanillo, María DoloresAutoridad Unican
    Derechos
    © Patricia Gutiérrez Vierna
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Propósito- El objetivo de este trabajo es conocer la importancia que tiene la flexibilidad dentro de una organización, las consecuencias que ésta tiene en los trabajadores, así como las distintas herramientas que se usan para implantar diferentes políticas de conciliación. Metodología- Tras una revisión teórica del término flexibilidad y sus implicaciones en la empresa, el presente trabajo, a través de la metodología del estudio de caso, realiza un análisis de información cualitativa sobre las técnicas para incrementar la flexibilidad y conciliación en diez de las empresas españolas que cotizan en el Ibex 35 durante el año 2017. Justificación- Este tema ha suscitado nuestro interés debido a la multitud de noticias y publicaciones recientes acerca de la flexibilidad laboral, así como conocer si estas políticas en las empresas contribuyen en el bienestar del empleado y también afecta positivamente a la productividad de este. Este estudio aporta información a las empresas sobre técnicas para mejorar la flexibilidad empresarial, así como una serie de ventajas y ayudas tecnológicas. También aporta ejemplos de empresas reales que cotizan en bolsa y que poseen diferentes políticas de conciliación. Esto puede servir de ejemplo para otras, y por tanto incrementar el uso de estas prácticas en el mercado laboral. Resultados/conclusiones- Durante el desarrollo del documento se observa que llevar a cabo políticas de flexibilidad laboral es una herramienta muy eficaz para las empresas y los trabajadores, según los estudios consultados. Todos ellos afirman que las empresas incrementan su productividad. Además, al implementarlas dentro de la empresa hacen que el empleado reduzca sus problemas de conciliación y consiga más tiempo de más calidad y productividad para la empresa.
     
    ABSTRACT: Purpose - The objective of this work is to know the importance of labour flexibility within an organization, its consequences on workers, as well as the different tools used to implement different work-life balance policies. Methodology - Firstly, this work show a theoretical review of the concept labour flexibility and its implications in the company, after that it presents an analysis (following the methodology of business cases) of qualitative information about the technologies to increase the flexibility and work-life balance in ten Spanish companies listed on the Ibex 35 during the year 2017. Justification – This issue has caused our interest due to the amount of news and recent publications about labour flexibility, as well as the interest to know if these policies in the companies contribute in the well-being of the employee and if it contributes positively to the labour productivity. This study could be a contribution for practitioners to increase the information on technologies to improve the labour flexibility, as well as a series of advantages and technological tools. In addition, there are some examples of real companies listed in the Spanish Stock Exchange, showing how they use different techniques of flexibility to balance work and personal life. It can be useful examples for others, and therefore increase the use of these practices in the labour market. Results/conclusions-We can conclude that to carry out policies of labour flexibility is a very effective tool for companies and employees, according to the analysed studies. All the firms of the sample said that through these practices they increase their productivity. Finally, having implemented flexibility practices on the company reduces employee problems of work-life conflict and increase company productivity.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España