Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorObregón Sierra, Ángel
dc.contributor.authorGonzález-Fernández, Natalia 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2019-04-01T09:19:22Z
dc.date.available2019-04-01T09:19:22Z
dc.date.issued2018-08-05
dc.identifier.issn1022-6508
dc.identifier.issn1681-5653
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/16068
dc.description.abstractRESUMEN: Se ha constatado que el número de investigaciones referentes a la Wikipedia es cada vez mayor, analizando principalmente los problemas que existen en ella, como el vandalismo, la brecha de género y racial, la fiabilidad, la neutralidad y las guerras de edición entre los editores. El número de investigaciones referentes al uso de la Wikipedia en la Educación también es creciente, pero prioritariamente han estado influenciadas por procedimientos cuantitativos. Este artículo describe la estrategia para el análisis de información, la muestra y población empleadas, el proceso de diseño y validación, así como la obtención de la fiabilidad de los tres instrumentos utilizados para la recogida de información (cuestionario, grupo de discusión y entrevistas). Tras realizar dicho proceso, finalmente se obtuvieron cuatro dimensiones en cada uno (datos personales, parte general de la Web 2.0, consultas sobre la Wikipedia y colaboración en la Wikipedia), resultando instrumentos muy útiles para el estudio de la evaluación de la Wikipedia como recurso educativo en el ámbito universitario español.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: It has been found that the number of investigations concerning Wikipedia is increasing, mainly those analysing the problems that exist in it, such as vandalism, gender and racial gap, reliability, neutrality and editing wars among publishers. The number of investigations concerning the use of Wikipedia in Education is also increasing, but they have been influenced by quantitative procedures as a matter of priority. This article describes the strategy for the analysis of information, the population employed, the process of design and validation, as well as obtaining the reliability of the three instruments used for the collection of information (questionnaire, discussion group and interviews). After carrying out this process, finally four dimensions were obtained in each one (personal data, general part of Web 2.0, consultations about Wikipedia and collaboration in Wikipedia), resulting in very useful tools for studying the evaluation of Wikipedia as a resource education in the Spanish university environment.es_ES
dc.format.extent22 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherOrganización de estados iberoamericanos para la educación, la ciencia y la culturaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España © Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (CAEU/OEI)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.sourceRevista Iberoamericana de Educación (2018), vol. 77, núm. 2, pp. 55-76es_ES
dc.subject.otherWikipediaes_ES
dc.subject.otherEducación superiores_ES
dc.subject.otherEvaluación formativaes_ES
dc.subject.otherWeb 2.0es_ES
dc.subject.otherValidación psicométricaes_ES
dc.subject.otherMetodología mixtaes_ES
dc.subject.otherHigh educationes_ES
dc.subject.otherFormative assessmentes_ES
dc.subject.otherWeb 2.0es_ES
dc.subject.otherPsychometric validationes_ES
dc.subject.otherMixed methodologyes_ES
dc.titleLa Wikipedia en las facultades de educación españolas. Diseño y validación de herramientas diagnósticas cuantitativas y cualitativases_ES
dc.title.alternativeThe Wikipedia in the spanish schools of education. Design and validation of quantitative and qualitative diagnostic toolses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial 3.0 España © Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (CAEU/OEI)Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España © Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (CAEU/OEI)