• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis estratégico de Mercadona

    Strategic analysis of Mercadona

    Ver/Abrir
    MOREDOVALENCIAALICIA.pdf (547.0Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/16032
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Moredo Valencia, Alicia
    Fecha
    2018-12
    Director/es
    Díaz Rubín, José MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Alicia Moredo Valencia
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El trabajo tiene como objeto realizar el análisis estratégico de Mercadona, que hoy en día se sitúa como empresa líder dentro del sector de la distribución de la alimentación en España. Se ha realizado con el fin de conocer la situación actual de la empresa y saber como ha conseguido llegar al punto en el que se encuentra. El trabajo consta de cinco apartados, el primer apartado se refiere a la historia de la empresa, como se fundó y como llegó a ser la compañía que es hoy en día. En segundo lugar, el análisis primario, que se ha realizado con el objetivo de conocer datos relativos a la empresa. Se ha analizado la filosofía que sigue la compañía, los objetivos y metas que persigue y los grupos de interés con los que se relaciona. Además, se ha utilizado la ratio de creación de valor para saber en que punto se encuentra la empresa, si esta creando valor o lo está destruyendo. Para conocer cómo se encuentra el entorno en el que se mueve la empresa se ha realizado un análisis externo, tanto del entorno general, que se refiere al entorno de forma genérica, como del específico, que se refiere a aquellos factores más cercanos a su actividad habitual. Para este análisis se ha utilizado como herramientas el análisis Pestel y el modelo de las 5 fuerzas de Porter. También se ha realizado el análisis interno, para conocer datos específicos de Mercadona y así poder evaluar las capacidades, competencias y recursos que tiene la misma. Por último, se ha realizado el diagnóstico estratégico de Mercadona a través de dos herramientas: el análisis DAFO, que nos permite identificar las fortalezas y debilidades que tiene la empresa y las oportunidades y amenazas que afectan a la misma. La otra herramienta de análisis que se ha utilizado es la matriz BGC, que permite conocer donde se sitúan las distintas unidades estratégicas de negocio de la empresa dentro del mercado. Para finalizar, se ha hecho una conclusión, con el fin de hacer una valoración sobre la información recogida y estudiada en el análisis anterior.
     
    ABSTRACT: The aim of this project is to carry out the Mercadona’s Strategic Analysis that nowadays is the leading company in the food distribution sector in Spain. The project has been done in order to analyze the current situation of the company and to know since it has managed to come to the point in the one that is. The document is composed of five sections, the first one refers to the history of the company, how it was founded and how it became the company that it is today. The second section includes the primary analysis, which has been carried out with the objective of studying some data related to the company. The philosophy followed by Mercadona, the objectives and goals pursued and the interest groups with which it is related have been analyzed. In addition, the value creation ratio has been used to know where the company is located, if it is creating value or destroying it. To know how the environment in which the company is located, an external analysis has been made, both general environment, which refers to the environment in a generic way, and of the specific one, which refers to those factors closest to its activity habitual. For this study, the Pestel analysis and the Porter's 5 forces model have been used as tools. An internal analysis has also been carried out to know specific data of Mercadona and thus be able to evaluate the capacities, competences and resources that it has. Finally, the strategic diagnosis of Mercadona has been carried out through two tools: the SWOT analysis, which allows us to identify the strengths and weaknesses of the company; and the opportunities and threats that affect it. The other analysis tool that has been used is the BGC matrix, which allows to know where the different strategic business units of the company are located within the market. The last section includes an assessment of the information collected in the previous analysis.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España