• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Validación de la escala de autopercepción de competencias transversales y profesionales de estudiantes de educación superior

    Validation of Self-Perception Scale of Transversal and Professional Competences of Higher Education Students

    Ver/Abrir
    ValidaciónDeLa.pdf (418.9Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/15940
    ISSN: 1138-414X
    ISSN: 1989-6395
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Salcines Talledo, IrinaAutoridad Unican; González-Fernández, NataliaAutoridad Unican; Ramírez García, Antonia; Martínez Mínguez, Lurdes
    Fecha
    2018
    Derechos
    © Profesorado
    Publicado en
    Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, VOL. 22, Nº 3 (Septiembre, 2018)
    Editorial
    Grupo de Investigación FORCE
    Palabras clave
    Autoevaluación
    Competencias
    Educación Superior
    Evaluación
    Self-assessment
    Competences
    Higher Education
    Assessment
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. El proceso de convergencia europea ha implicado transformaciones del sistema universitario como la incorporación de las competencias que ha supuesto cambios importantes en las metodologías docentes y, consecuentemente, en la evaluación de las mismas. Desde diferentes autorías e instituciones se recomienda incorporar la autoevaluación del alumnado en este proceso para conocer su valoración sobre el desarrollo o no de las competencias necesarias para ejercer la profesión y desarrollar el puesto de trabajo para el que se están formando. El objetivo de este artículo es mostrar los resultados del análisis psicométrico realizado a una escala de autopercepción de competencias en estudiantes universitarios. Los resultados obtenidos muestran una adecuada validez de contenido, el análisis descriptivo de los ítems ha evidenciado que todos eran relevantes, la validez de constructo puso de manifiesto una estructura acorde con la tipología de competencias evaluadas y, finalmente, la consistencia interna arrojó un Alfa de Cronbach de .992.
     
    ABSTRACT. The European convergence process has involved changes in the university system as the incorporation of competences in higher education has resulted in significant changes in teaching methods and, consequently, in evaluating of them. Different authors and institutions are recommended to incorporate self-assessment of students in this process to know their opinion about the development or not of the necessary competences to practice and develop the job for which they are forming skills assessment. The aim of this paper is to show the results of psychometric analysis on a scale to self-assess competences in college students. The results show adequate content validity, the descriptive analysis of the items has shown that all were relevant, construct validity showed a structure consistent with the type of evaluated competences and, finally, internal consists showed a Cronbach Alpha of .992. In conclusion, the presented scale offers psychometric parameters that enable its application in the self-assessment of competences
    Colecciones a las que pertenece
    • D11 Artículos [795]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España