• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reactions to the corporate social responsibility advertising of financial entities

    Reacciones hacia la publicidad de responsabilidad social corporativa de entidades financieras

    Ver/Abrir
    ReactionsCorporateSo ... (591.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/15645
    DOI: 10.3232/UCJC.BSR.2018.V15.N4.01
    ISSN: 2659-3270
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    García de los Salmones, María del MarAutoridad Unican; Pérez Ruiz, AndreaAutoridad Unican
    Fecha
    2018
    Derechos
    © Los autores © Universidad Camilo José Cela
    Publicado en
    UCJC Business and Society Review 15(4), 18-53
    Editorial
    Universidad Camilo José Cela
    Palabras clave
    CSR
    Advertising
    Social reputation
    Attributions
    Emotions
    RSC
    Publicidad
    Reputación social
    Atribuciones
    Emociones
    Resumen/Abstract
    ABSTRACT: LCSR communication is necessary but it remains a challenge because of the potential scepticism that it can provoke in audiences. Along this line, this study analyses consumer reactions - in terms of beliefs (attributions), affects (emotions and attitudes) and behaviour - to CSR advertisements of financial entities with different social reputations. As a result, it was observed that reputation is a key variable, it explains differences in audience reactions, and it may condition the effectiveness of advertising.
     
    RESUMEN: La comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es necesaria, pero sigue generando dudas, por la suspicacia que puede provocar en la audiencia. En esta línea, este estudio analiza las reacciones de los consumidores, en términos de creencias (atribuciones), afectos (emociones y actitud hacia el anuncio) y conducta ante la publicidad de una causa filantrópica por parte de entidades financieras con distinta reputación social. Como resultado, se aprecia que la reputación es un elemento clave que explica diferencias en las reacciones de los públicos, y puede condicionar la efectividad de la publicidad de RSC.
    Colecciones a las que pertenece
    • D25 Artículos [512]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España