• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Residuos: problemática ambiental tratado en la E.S.O. desde las disciplinas de Física y Química

    (Wastes: environmental problems treated in the E.S.O. from the disciplines of Physics and Chemistry)

    Ver/Abrir
    DacubaGarcíaJuan.pdf (283.7Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/15289
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Dacuba García, Juan
    Fecha
    2018-10-01
    Director/es
    Mier Maza, José ÁngelAutoridad Unican
    Derechos
    © Juan Dacuba García
    Palabras clave
    Educación ambiental
    Aprendizaje significativo
    Residuos y gestión de residuos
    Environmental education
    Meaningful learning
    Waste and waste management
    Resumen/Abstract
    Con este Trabajo Fin de Master se plantea la posibilidad de llevar a cabo actividades de aprendizaje a los alumnos de 2º de E.S.O., que faciliten la involucración y concienciación de los mismos sobre uno de los problemas medioambientales más comunes en nuestras vidas, los residuos y su gestión a través de las materias de Física y Química. Para conseguir esto, se plantea una propuesta didáctica a través de la realización de actividades de aprendizaje por investigación y colaborativo, haciendo usos de diferentes técnicas como de sensibilización y dinámicas. Con esto se pretende construir un aprendizaje significativo en los alumnos, permitiendo que finalice en el establecimiento por parte de los alumnos de actitudes de respeto hacia el medio en el que conviven. Este trabajo comienza evaluando la evolución de la educación ambiental a lo largo de la historia, como se ha ido implementando en el sistema educativo español, se han revisado algunas de las propuestas educativas desarrolladas para enseñar la educación ambiental, y por último, se detalla la propuesta didáctica.
     
    The aim of this Master’s Degree is the possibility of carrying out learning activities for students of the 2nd year of ESO, which facilitates the involvement and awareness of them on one of the most common environmental problems in our lives, waste and waste management through Physics and Chemistry. To achieve this, a didactic proposal is proposed through the realization of learning by research and collaborative activities, making use of different techniques such as awareness and dynamics. This is intended to build meaningful learning in students, allowing students to establish attitudes of respect towards the environment in which they live. This work begins by evaluating the evolution of environmental education throughout history, as it has been implemented in the Spanish educational system, some of the educational proposals developed to teach environmental education have been revised, and finally, the didactic proposal.
    Colecciones a las que pertenece
    • M0494 Trabajos académicos [875]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España