• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Proyectos de Investigación
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Proyectos de Investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estimación de la carga de rotura en probetas entalladas de aluminio AL7075-T651 mediante el uso del concepto del material equivalente combinado con el criterio de la densidad de energía de deformación

    Ver/Abrir
    EstimaciónDeLa.pdf (423.8Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/15017
    ISSN: 0213-3725
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Fuentes Benito, Juan Diego; Cicero González, SergioAutoridad Unican; Berto, F.; Torabi, A.R.; Madrazo Acebes, VirginiaAutoridad Unican; Azizi, P.
    Fecha
    2018
    Publicado en
    Anales de Mecánica de la Fractura 35, 2018
    Editorial
    Secretaría del Grupo Español de Fractura
    Resumen/Abstract
    El principal objetivo de este artículo es la aplicación del criterio de la Densidad de Energía de Deformación (SED), combinado con el Concepto de Material Equivalente (EMC) para predecir la carga de rotura de probetas CT de la aleación de aluminio Al7075-T651 que contienen entallas en U. Con este propósito, se han realizado 24 ensayos de fractura combinando 6 radios de entalla diferente, que cubren desde probetas fisuradas (0 mm) hasta probetas de 2 mm de radio de entalla. Las probetas fisuradas se han empleado para obtener las propiedades de fractura del material y el resto de los ensayos, se han usado para comprobar y comparar la carga de fractura obtenida experimentalmente con las predicciones que devuelven los métodos mencionados anteriormente: SED, SED-EMC. Los resultados teóricos de las predicciones de la carga de rotura para el material imaginario obtenido mediante el empleo del EMC, concuerdan con los resultados experimentales derivados de las muestras reales.
    Colecciones a las que pertenece
    • D03 Artículos [301]
    • D03 Proyectos de Investigación [178]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España