Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorPérez Labajos, Carlos Ángel 
dc.contributor.authorGarcía Calvo, Héctor
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2013-01-21T09:13:39Z
dc.date.available2013-01-21T09:13:39Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/1474
dc.description.abstractEl presente trabajo trata de analizar, a partir de la organización clásica de un grupo de empresas que desarrolla sus actividades en el ámbito del transporte internacional, las repercusiones, principalmente económicas, que a lo largo de los últimos años derivan de hechos sociales, económicos e incluso políticos, además de errores estratégicos cometidos por sus accionistas y directivos. Situados a principios del año 2012, nos encontramos ante la más que segura desaparición, a menos que se tomen medidas urgentes y se trace un plan de viabilidad que haga retornar a grupo, cuando menos, al poco ambicioso resultado económico de “no perder”. En el estudio de las posibilidades de éxito que pueda tener el plan de viabilidad empezamos analizando los recursos y capacidades del grupo. En una empresa de servicios donde el producto ofrecido no existe físicamente, pues es el propio desarrollo de la actividad de servicios, cobra especial relevancia la capacidad y valoración que pueda tener el “capital humano”, que supone más de un 75% de los costes totales del grupo. Finalmente se hace una breve descripción de la posición competitiva del grupo en cada una de las áreas de negocio. Estudiamos las posibilidades de viabilidad desde tres puntos de vista: económica, comercial y técnicamente. Desde el punto de vista económico buscamos equiparar gastos con ingresos para poder llegar a esa situación de break-even que exigen los accionistas del grupo como mínimo objetivo a alcanzar. Al tratarse de una empresa de servicios, y, considerando que los ingresos se puedan mantener invariables, esta viabilidad económica llegará, principalmente, a través de la adaptación de la plantilla y sus costes a las necesidades para obtener el citado resultado.es_ES
dc.format.extent99 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© Héctor García Calvoes_ES
dc.subject.otherTransporte marítimoes_ES
dc.subject.otherViabilidad técnicaes_ES
dc.subject.otherViabilidad económicaes_ES
dc.subject.otherRecursos humanoses_ES
dc.subject.otherMaritime transportes_ES
dc.subject.otherTechnical feasibilityes_ES
dc.subject.otherEconomic feasibilityes_ES
dc.subject.otherHuman resourceses_ES
dc.titlePlan de viabilidad para una agencia marítimaes_ES
dc.title.alternativeMaritime agency´s feasibility business planes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo