• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Náutica
    • Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
    • G1771 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Náutica
    • Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
    • G1771 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan de viabilidad para una agencia marítima

    Maritime agency´s feasibility business plan

    Ver/Abrir
    Héctor García Calvo.pdf (3.659Mb)
    RESUMEN.pdf (313.3Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/1474
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    García Calvo, Héctor
    Fecha
    2012-10
    Director/es
    Pérez Labajos, Carlos ÁngelAutoridad Unican
    Derechos
    © Héctor García Calvo
    Palabras clave
    Transporte marítimo
    Viabilidad técnica
    Viabilidad económica
    Recursos humanos
    Maritime transport
    Technical feasibility
    Economic feasibility
    Human resources
    Resumen/Abstract
    El presente trabajo trata de analizar, a partir de la organización clásica de un grupo de empresas que desarrolla sus actividades en el ámbito del transporte internacional, las repercusiones, principalmente económicas, que a lo largo de los últimos años derivan de hechos sociales, económicos e incluso políticos, además de errores estratégicos cometidos por sus accionistas y directivos. Situados a principios del año 2012, nos encontramos ante la más que segura desaparición, a menos que se tomen medidas urgentes y se trace un plan de viabilidad que haga retornar a grupo, cuando menos, al poco ambicioso resultado económico de “no perder”. En el estudio de las posibilidades de éxito que pueda tener el plan de viabilidad empezamos analizando los recursos y capacidades del grupo. En una empresa de servicios donde el producto ofrecido no existe físicamente, pues es el propio desarrollo de la actividad de servicios, cobra especial relevancia la capacidad y valoración que pueda tener el “capital humano”, que supone más de un 75% de los costes totales del grupo. Finalmente se hace una breve descripción de la posición competitiva del grupo en cada una de las áreas de negocio. Estudiamos las posibilidades de viabilidad desde tres puntos de vista: económica, comercial y técnicamente. Desde el punto de vista económico buscamos equiparar gastos con ingresos para poder llegar a esa situación de break-even que exigen los accionistas del grupo como mínimo objetivo a alcanzar. Al tratarse de una empresa de servicios, y, considerando que los ingresos se puedan mantener invariables, esta viabilidad económica llegará, principalmente, a través de la adaptación de la plantilla y sus costes a las necesidades para obtener el citado resultado.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1771 Trabajos académicos [176]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España