• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos
    • D09 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos
    • D09 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Juan José Arenas: Rigor y sensibilidad en la ingeniería.

    Ver/Abrir
    RigorYSensibilidad.pdf (225.3Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/14544
    ISSN: 0034-8619
    ISSN: 1695-4408
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Moura Berodia, José LuisAutoridad Unican
    Fecha
    2018-01
    Derechos
    © Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España)
    Publicado en
    Revista de Obras Públicas 3594 Enero 2018 103-107
    Editorial
    Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
    Resumen/Abstract
    La figura de Juan José Arenas destaca de manera imponente en el mundo de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Repasar su biografía es disfrutar de una trayectoria sólida, sin puntos de inflexión y abalada por una multitud de premios y reconocimientos a nivel internacional. Pero más allá de sus obras hay un enorme legado que abarca otros aspectos, como aquellos relacionados con su actividad en la Escuela de Caminos de Santander. Como actual director de la misma pretendo reflexionar sobre el legado y lecciones que podemos aprender de Juan José y su trayectoria en relación tres puntos. El primero relativo a la necesidad de transmitir a la sociedad cuál es nuestra labor y misión como Ingenieros de Caminos, y trabajar para seguir agrandando el nombre de todos aquellos que como Juan José han dedicado su vida a nuestra profesión dejándonos una herencia de un valor incalculable. El segundo aspecto está relacionado con el nuevo escenario definido por el Espacio Europeo de Educación Superior y el conocido Proceso de Bolonia y en particular a la acreditación de profesorado, defendiendo la potenciación de criterios que valoren la destacada actividad profesional y que no dejen fuera del sistema a perfiles como el de Juan José Arenas. Por último, hacer mención transferencia tecnológica bidireccional entre universidad-empresa-universidad, un aspecto muy valorado en el actual sistema universitario y en el que Juan José Arenas con su manifiesto carácter emprendedor desarrolló de forma notoria. Si algo recodamos todos en la Escuela de Caminos de Santander y que a su vez define toda la obra y vida de Juan José, es el rigor y sensibilidad que deberíamos tener como ingenieros.
     
    Juan Jose Arenas stands out in an impressive way in the world of the Civil Engineering. To review his biography is to enjoy a so/id trajectory, without inlection points and overcome by a multitude of awards and recognitions at an international level. But beyond his works and projects there is an enormous legacy that covers other aspects, such as those related to his activity in the School of Civil Engineering of Santander. As current director of the same intend to relect on the legacy and lessons we can learn from Juan José and his career in relation to three points. The irst one related to the need to transmit to society what our work and mission is as Civil Engineers, and work to continue enlarging the name of all those who, like Juan José, have dedicated their lives to our profession, leaving us a heritage of incalculable value. The second aspect is related to the new scenario deined by the European Higher Education Area and the well-known Bologna Process and in particular to the accreditation of teaching staff, defending the strengthening of criteria that value the outstanding professional activity and that do not leave outside the system to proiles like Juan José Arenas. Finally, mention should be made of the bidirectional technology transfer between university- company-university, an aspec highly valued in the current university system and in which Juan José Arenas, with his manifest entrepreneurial character, developed in a notorious manner. If we remember something in the School of Civil Engineering of Santander and that deines all the work and life of Juan José, it is the rigor and sensitivity that we should have as engineers..
    Colecciones a las que pertenece
    • D09 Artículos [452]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España