• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El vídeo como recurso para enseñar Ciencia en las aulas de secundaria

    Video as a way to teach science in Secondary school classrooms

    Ver/Abrir
    LopezTapiaRaquel.pdf (506.5Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/14433
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    López Tapia, Raquel
    Fecha
    2018-06-22
    Director/es
    Mier Maza, José ÁngelAutoridad Unican
    Derechos
    ©Raquel López Tapia
    Palabras clave
    Vídeo
    Audiovisual
    Recurso
    Clase invertida
    Herramienta
    Atención a la diversidad
    Estilos de aprendizaje
    Internet
    Resource
    Video
    Flipped classroom
    Tool
    Diversity awareness
    Learning style
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Se propone la utilización de material audiovisual creado por el profesor para incluirlo en su actividad docente con el fin de favorecer la atención a la diversidad del aula. Para ello, se ha puesto en práctica esta propuesta, habiéndose creado un vídeo sobre reacciones químicas en el curso de tercero de la ESO. Con el fin de valorar su calidad y repercusión en los discentes, dicho vídeo ha sido presentado a una pequeña muestra de alumnos. Posteriormente, lo han evaluado mediante la cumplimentación de una encuesta especialmente diseñada para tener una primera aproximación a las opiniones de los alumnos frente a este tipo de recursos. A pesar de no tratarse de un estudio con una muestra suficientemente amplia como para establecer conclusiones totalmente válidas, las valoraciones obtenidas han resultado positivas, habiéndose detectado una demanda por parte de los discentes ante este tipo de recursos. Los alumnos han manifestado que les gustaría implementarla en sus actividades de estudio.
     
    ABSTRACT: Audiovisual material has been propoused to be included into teachers activity in order to favour the diversity awareness at classroom. To this effect, a video about chemical reactions for third of ESO has been developed and put it in practice. With the aim of knowing its quality and repercusion into students, this video has been showed to a small pupils sample who have completed a survey which has been specifically designed to get a first approximation to students opinion about this kind of resources. Despite of not having a sample bigger enough to consider this results completely valid, students have consider the video in a positive way. There is a demand on this kind of resource. They have said that they would be glad to include this new tool into their study activities.
    Colecciones a las que pertenece
    • M0494 Trabajos académicos [875]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España