• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Náutica
    • Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
    • G1771 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Náutica
    • Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
    • G1771 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto de viabilidad de una empresa dedicada al suministro y transporte masivo agua dulce por vía marítima. Oceanica Water

    Feasibility study of a company project dedicated to the massive supply and transport of fresh water by sea. Oceanica Water

    Ver/Abrir
    Luis Soler Oroz.pdf (3.438Mb)
    RESUMEN.pdf (39.57Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/1441
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Soler Oroz, Luis
    Fecha
    2012-10
    Director/es
    Pérez Labajos, Carlos ÁngelAutoridad Unican
    Derechos
    © Luis Soler Oroz
    Palabras clave
    Transporte de agua dulce
    Barcos de transporte
    Fresh water transport
    Transport ships
    Resumen/Abstract
    Es un hecho indiscutible que el calentamiento global está desde hace algunos años, poniendo en riesgo la disponibilidad de uno de nuestros recursos naturales más preciados, el agua dulce. De todos es conocido que el cinturón mediterráneo es una de las zonas más críticas con respecto a los periodos cíclicos de escasez de agua que de forma periódica castiga las poblaciones costeras insulares y peninsulares. De cualquier forma el movimiento de masas de agua en grandes cantidades podría tener no solo efectos políticos y de opinión pública en contra graves, sino también efectos ambientales catastróficos. La empresa que nos ocupa pretende ocupar un nicho de mercado completamente nuevo en este sentido, primero porque no tiene competencia en Europa hasta el momento con ninguna empresa que, como las Americanas, comercialice exclusivamente agua, sino porque en segundo lugar y lo que es más importante, porque Oceánica aporta fuentes alternativas de agua dulce “artificial” como es la procedente de las potentes desalinizadoras instaladas en el litoral Mediterráneo con quienes tiene ya un acuerdo marco de colaboración a través de la empresa que las gestiona, para comercializar el agua excedentaria que estas desalinizadoras producen. Este “inevitable” excedente que supone una enorme cantidad de agua potable, relativamente barata y lista para ser comercializada es el producto base que Oceánica Wáter comercializa.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1771 Trabajos académicos [176]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España