Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorLópez Fanarraga, Mónica 
dc.contributor.advisorValdivia Fernández, Lourdes
dc.contributor.authorGriñán Belda, Aroa
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2018-08-21T08:52:42Z
dc.date.available2018-08-21T08:52:42Z
dc.date.issued2018-06-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/14353
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que más de mil millones de personas en el mundo padecen las llamadas “enfermedades olvidadas”. La leishmaniasis es una de estas enfermedades, causada por el protozoo Leishmania, que afecta alrededor de 12 millones de personas en todo el mundo. Los fármacos más utilizados en la práctica clínica son los antimoniales pentavalentes, pero presentan efectos secundarios graves, que incluyen cardiotoxicidad y hepatotoxicidad. Otros compuestos utilizados, como amfotericina B, pentamidina, paromomicina y miltefosina, son fármacos de segunda elección, pero también producen efectos secundarios que pueden poner en peligro la vida del paciente. Además de los efectos adversos, la vía de administración de estas sustancias suele ser la vía intravenosa, requiriendo la hospitalización de los pacientes. Todo esto reduce el cumplimiento del tratamiento y, en general, no dan una curación definitiva originando a su vez, otro inconveniente como es, el aumento de las resistencias a estos fármacos. El desarrollo de sistemas de vehiculización de fármacos basados en la nanotecnología es una vía prometedora en el futuro, ya que el uso de nanosistemas permite dirigir los fármacos a las células diana, en este caso las células del sistema fagocítico mononuclear, reduciendo su toxicidad. En este trabajo se expondrán los avances en el empleo de los nanosistemas, más concretamente en los liposomas, para mejorar los aspectos terapéuticos de los fármacos antileishmania existentes.es_ES
dc.description.abstractThe World Health Organization estimates that more than one billion people in the world suffer from "Neglected diseases". Leishmaniasis is one of these diseases, caused by the protozoan Leishmania, affecting around 12 million people around the world. Pentavalent antimonials are used as first-line treatment in clinical practice, but they have serious side effects, including cardiotoxicity and hepatotoxicity. Other compounds used, such as amphotericin B, pentamidine, paromomycin and miltefosine, are second-line drugs in leishmaniasis, they also produce side effects that can endanger the patient's life. In addition, the route of administration of these drugs is usually intravenous, requiring the hospitalization of patients. This reduces the compliance of the treatment and, in general, these drugs do not give a definitive cure originating at the same time, another problem as the increase of the resistances to treatment. The development of drug delivery systems based on nanotechnology is a promising path in the future, because the use of nanosystems allows targeting the drugs to the target cells, in this case the cells of the mononuclear phagocytic system, reducing their toxicity. In this work the advances in the use of the nanosystems, more specifically in the liposomes, to improve the therapeutic aspects of the existing antileishmania drugs will be exposed.es_ES
dc.format.extent36 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleEl uso de la nanomedicina en el tratamiento de las enfermedades olvidadas como la Leishmaniasises_ES
dc.title.alternativeThe use of nanomedicine in the treatment of neglected diseases such as Leishmaniasises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Medicinaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España