Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorVarela Egocheaga, Ignacio 
dc.contributor.advisorFreire Salinas, Javier
dc.contributor.authorDíez Fernández, Inés
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2018-08-20T09:41:47Z
dc.date.available2018-08-20T09:41:47Z
dc.date.issued2018-06-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/14322
dc.description.abstractEl cáncer se produce por la acumulación de mutaciones somáticas en el ADN. La identificación de estas mutaciones es esencial para la caracterización de los mecanismos moleculares implicados en el desarrollo tumoral y en muchos casos, condiciona el pronóstico y el posible tratamiento que hay que administrar al paciente. Sin embargo, la caracterización de las mutaciones presentes en una muestra en al ámbito clínico presenta muchas limitaciones debido a una alta cantidad y variedad de los sitios a estudiar, a una necesidad de un diagnóstico rápido y a trabajar con muestras de ADN que puedan estar degradadas por el proceso de fijación del tejido. En este trabajo nos proponemos hacer un repaso del conocimiento hasta la fecha de las bases moleculares de dos tipos tumorales: cáncer de pulmón y cáncer de colon así como poner a punto una metodología rápida basada en el enriquecimiento mediado por MIPs y NGS para el diagnóstico molecular de varias mutaciones hot-spot de gran importancia en estos tumores. Esta metodología se puede ampliar y adaptar a diversos tipos tumorales y a cualquier mutación de interés, suponiendo una mejora muy significativa de los métodos actuales de diagnóstico molecular.es_ES
dc.description.abstractCancer is caused by the accumulation of somatic mutations in DNA. The identification of these mutations is essential for the characterization of the molecular mechanisms involved in tumor development and in many cases, it determines the prognosis and the possible treatment that must be administered to the patient. However, the characterization of mutations present in a sample in the clinical setting presents many limitations due to a high number and variety of locations to study, a need for a rapid diagnosis and to work with DNA samples that may be degraded by the process of tissue fixation. In this work we propose to review the knowledge to date of the molecular basis of two tumor types: lung cancer and colon cancer as well as to develop a rapid methodology based on MIPs-mediated enrichment and NGS for molecular diagnosis of several hot-spot mutations of great importance in these tumors. This methodology can be extended and adapted to different tumor types and to any mutation of interest, becoming a very significant improvement of the current methods of molecular diagnosis.es_ES
dc.format.extent53 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleIdentificación molecular de mutaciones hot-spot en genes frecuentemente mutados en cáncer de pulmón y colon mediante secuenciación masivaes_ES
dc.title.alternativeMolecular identification of hot-spot mutations in genes frequently mutated in lung and colon cancer through massive sequencinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Medicinaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España