Revisión bibliográfica : intervención enfermera sobre el autocuidado y adhesión terapeútica en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2
Bibliography review: nursing intervention on self-care and therapeutic adhesion in elderly adults with diabetes mellitus type 2
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/14131Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Martín Martínez, Beatriz
Fecha
2018-06-08Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Diabetes Mellitus
Cuidado
Ancianos
Tratamiento
Enfermería
Resumen/Abstract
La Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica con alta prevalencia de aparición en la población anciana. El principal objetivo de este trabajo es analizar cómo afecta la diabetes mellitus tipo 2 a pacientes mayores de 65 años, a través de información actualizada sobre la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes mayores de 65 años y sobre los cuidados óptimos, basados en la evidencia científica, además de identificar el rol de la enfermería en la educación y adhesión al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y su importancia en la mejora de la calidad de vida en estas personas. Para ello, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en las principales bases científicas de la literatura publicada en los últimos 5 años y se han utilizado las palabras clave, “diabetes mellitus”, “cuidado”, “ancianos”, “tratamiento” y “enfermería”. En esta revisión se trata la diabetes en la población general, la diabetes mellitus tipo 2 en los mayores de 65 años, la importancia de la enfermería desde el diagnóstico hasta la estabilización del paciente y el tratamiento de esta dolencia, consistente principalmente en cambios en el estilo de vida siendo preciso el uso de fármacos en caso de no ser efectiva. Existen muy pocas referencias que hablen sobre la afectación de esta enfermedad en la población mayor de 65 años a pesar de ser una enfermedad que puede llegar a producir graves complicaciones en la salud de las personas. Por tanto, se concluye que es muy importante el estudio de la misma para su diagnóstico y tratamiento precoz.