Prevención de la depresión en adolescentes desde la enfermería comunitaria
Depression prevention on young people trough community nursing
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/14067Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Agüera Ledesma, IreneFecha
2018-05-30Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Depresión
Adolescente
Prevención
Enfermería en salud comunitaria
Resumen/Abstract
Según datos de la OMS, la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, habiéndose convertido en la principal causa de discapacidad en todo el mundo (1). La mitad de los trastornos depresivos comienzan en la adolescencia, siendo éste un grupo de población importante con el que trabajar desde la prevención, con el fin de poder evitar las consecuencias a corto y largo plazo. La depresión en adolescentes es difícil de detectar y presenta ciertas barreras: los padres no saben identificarla, los jóvenes no buscan ayuda y el profesorado suele carecer de formación para identificar la sintomatología; solo cuando la depresión llega a ser evidente, es cuando se acude a consulta, presentando el caso mayor dificultad y posibilidad de cronicidad. El trastorno depresivo en adolescentes debe trabajarse desde la prevención y la detección precoz. La enfermería comunitaria actúa como nexo entre el sistema sanitario y el contexto en el que se desarrolla el problema. Los profesionales de enfermería comunitaria cuentan con la formación para valorar tempranamente al adolescente y poder trabajar en aquellos contextos donde éste se desarrolla.