• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comunicación, entendimiento y aprendizaje en grupos interactivos

    Communication, understanding and learning in interactive groups

    Ver/Abrir
    ComunicacionEntendim ... (609.2Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/14036
    DOI: 10.12795/ie.2017.i92.06
    ISSN: 0213-7771
    ISSN: 2443-9991
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Álvarez Álvarez, María del CarmenAutoridad Unican
    Fecha
    2017
    Derechos
    © Diada Editora
    Publicado en
    Investigación en la Escuela, 2017, 91, 90-105
    Editorial
    Diada Editora
    Palabras clave
    Aprendizaje
    Interacción verbal
    Lenguaje
    Aprendizaje en grupo
    Learning
    Verbal interaction
    Communication
    Group learning
    Resumen/Abstract
    Cada vez más escuelas de todo el mundo se interesan por el desarrollo de grupos interactivos, una práctica basada en las teorías y los principios teóricos del aprendizaje dialógico. Presentamos los resultados de una investigación etnográfica basada en la observación participante en tres contextos donde se desarrolla esta práctica innovadora, dos en España y uno en Brasil. Estos resultados muestran que, ante la tarea de resolver un ejercicio en grupos interactivos, el alumnado comunica sus experiencias de aprendizaje previas, negocia posibles vías de solución buscando el acuerdo y aprenden con profundidad. Las conclusiones enfatizan que esta práctica logra favorecer habilidades sociales como el diálogo y el acuerdo, aprendizajes duraderos y valores, dado su desarrollo en un contexto de diversidad y solidaridad.
     
    More and more schools around the world are interested in developing interactive groups, a practice based on the theories and theoretical principles of dialogic learning. We present the results of an ethnographic research based on participant observation in three contexts where this innovative practice, two in Spain and one in Brazil, develops. The results show that, given the task of solving an exercise in interactive groups, students communicate their previous learning experiences, negotiate possible solutions seeking the agreement and learn in depth. The findings emphasize that this practice succeeds valuable social skills such as dialogue and agreement, lasting learning and values, since its development in a context of diversity and solidarity.
    Colecciones a las que pertenece
    • D11 Artículos [795]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España