Prácticas de disidencia: oligarquías urbanas y jesuitas en las villas comerciales vascas en el período altomoderno
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCFecha
2017Derechos
© Universidad de Huelva. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Publicado en
Erebea. Revista de humanidades y ciencias sociales, Núm. 7 (2017), pp. 13-40
Editorial
Universidad de Huelva
Palabras clave
Compañía de Jesús
Comercio
Religión
Motín
País Vasco
Jesuitas
Company of Jesus
Trade
Religion
Mutiny
Basque Country
Jesuits
Resumen/Abstract
RESUMEN: La instalación de la Compañía de Jesús en las principales villas comerciales del País Vasco fue compleja y conflictiva, llevándose a la práctica, efectivamente, tras reiterados conflictos y enfrentamientos. En este trabajo se reflexiona en torno a este complejo proceso, en un contexto de fuerte confesionalización y de intenso comercio atlántico, valorando la influencia en estas dinámicas de disidencia y conflicto de los objetivos espirituales y de adoctrinamiento de la Compañía y de los intereses financieros y comerciales, en los que coparticipaban jesuitas y unas elites mercantiles vascas católicas pero con fuertes vínculos en el comercio internacional pluriconfesional.
ABSTRACT: The establishment of the Company of Jesus in the main commercial towns of the Basque Country was a complex and conflictive process. This essay takes into consideration those three processes, developed in a context of vivid confessionalism and active Atlantic trade, focusing on the role played in the conflict by both Jesuits´ spiritual and indoctrination objectives and the targets of the Catholic Basque mercantile elite with strong links in the international and multi-confessional trade.
Colecciones a las que pertenece
- D18 Artículos [300]
- D18 Proyectos de investigación [103]