Plan de marketing turístico: Santoña
Tourism marketing plan: Santoña
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/13524Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Moncalián Cruz, Juan RamónFecha
2017-10Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen/Abstract
RESUMEN: El objetivo de este trabajo fin de máster es realizar un plan de marketing turístico para el municipio de Santoña. El sector turístico español se encuentra sumergido en una ola de optimismo desde hace tiempo, y es que año tras año se bate el récord de número de turistas que visitan España. Si en 2016 nos visitaron 75,6 millones de extranjeros, en 2017 se espera que lo hagan en torno a 83 millones. El efecto está siendo sumamente positivo, tanto desde el punto de vista de creación de empleo, como para los establecimientos de restauración, comercios y alojamientos. Una buena gestión del turismo, permite dinamizar cualquier municipio, a la vez que repercute de manera importante en la actividad económica del mismo. A su vez, la irrupción de internet en el sector, la tendencia a la conectividad y el empleo de redes sociales, permite alcanzar rincones hace años impensables. España se encuentra en una buena situación de cara a atraer visitantes, y el contexto actual brinda una oportunidad inmejorable a todas las regiones. Santoña se trata de una villa marinera de Cantabria que cuenta con numerosos recursos de un valor patrimonial histórico incalculable cómo lo son las diferentes fortificaciones del siglo XVII. El enclave natural en el que se sitúa, permite que los turistas puedan disfrutar de dos playas, diferentes rutas por el monte Buciero, las Marismas, y un sinfín de actividades que permitirán a todos los visitantes disfrutar de todos los atractivos que esconde Santoña. Además, en el área gastronómica, destaca con fuerza el producto estrella: la anchoa. Sin duda, el potencial de Santoña es enorme, por lo que tras realizar un análisis del contexto actual, se procede a desarrollar una serie de propuestas y pautas a seguir que ayuden a atraer y fidelizar turistas. Santoña se encuentra en condiciones de ofrecer una experiencia turística de calidad en un entorno que no va a defraudar. La identificación de diferentes recursos estratégicos turísticos y su puesta en valor, resultará clave para posicionar la marca Santoña dentro y fuera del país.
ABSTRACT: The aim of this Master’s thesis is to make a tourism marketing plan for Santoña. The Spanish tourism industry is immersed in a wave of optimism for a long time. Each year Spain breaks the record of number of tourists who visit us. In 2016 visited us 75,6 million foreign tourists and in 2017 it hopes to reach the 83 million. The effect is extremely positive from the point of view of creation of employment, since for the catering establishments, shops and accommodation. A good management of the tourism it allows to boost economic activity of any town. The Internet irruption in the sector, the tendency to the connectivity and the use of social networks, allows to reach corners around the world years ago unthinkable. Spain is in a good situation to attract visitors, and the current context offers an unbeatable opportunity to all regions. Santoña is a seafaring village from Cantabria and it has many resources of a historical patrimonial invaluable value as the different fortifications of the 17th century. The natural location allows tourists to enjoy two beaches, different routes through the Mount Buciero, the Marshes and an endless number of activities that they will allow to all the visitors to enjoy all the attractions that Santoña hides. In addition, in the gastronomic area, the anchovy is the star product. Undoubtedly, Santoña’s potential is enormous so after analyze the current context, a series of proposals and guidelines are developed to help attract and fidelize tourists.
Santoña is in conditions to offer a quality tourist experience in an environment that will not disappoint. The identification of different strategic tourist resources and their valorization were key to position the brand Santoña in our country and internationally.