Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorGarcía Lastra, Marta 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-28T11:08:08Z
dc.date.available2018-03-28T11:08:08Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn2184-0385
dc.identifier.issn0874-5560
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/13388
dc.description.abstractResumen: A pesar del favorable contexto legal vivido en España durante las primeras décadas del Siglo XXI para el tratamiento de la perspectiva de género en todos los niveles educativos, la realidad nos hace ver cómo ésta no ha sido abordada adecuadamente. Se presentan en este artículo los resultados de una investigación realizada entre el alumnado del 1º curso de Magisterio de Educación Infantil de la Universidad de Cantabria (España) para conocer su opinión sobre la situación de mujeres y hombres en la sociedad, su conocimiento hacia la coeducación, el papel que la escuela debe jugar en la búsqueda de la igualdad de género además de su valoración sobre la inclusión de estas cuestiones en el Grado. El trabajo está basado en una encuesta y un grupo de discusión.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In spite of the favourable legal context in Spain during the first decades of the 21st century for the gender mainstreaming perspective at all educational levels, reality shows that it has not been addressed adequately. In this paper, we present the results of a research carried out in the 1st course of the Degree in Early Childhood Education at the University of Cantabria (Spain), in order to know students? opinions on the situation of women and men in society, their perceptions about coeducation programmes, the role school should play in the pursuit of equality and students? vision about the opportunity for incorporating this subject in their degree programme. The research is based on a survey and a focus group.es_ES
dc.format.extent14 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAssociação Portugueses de Estudos sobre Mulhereses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España © Ex Aequoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.sourceEx æquo, n.º 36, 2017, pp. 43-57es_ES
dc.subject.otherPerspectiva de géneroes_ES
dc.subject.otherCoeducaciónes_ES
dc.subject.otherGrado Educación Infantiles_ES
dc.subject.otherUniversidades_ES
dc.subject.otherPerspectivees_ES
dc.subject.otherCoeducationes_ES
dc.subject.otherUniversityes_ES
dc.subject.otherDegree in Early Childhoodes_ES
dc.titleLa perspectiva de género en la formación inicial del profesorado de educación infantil. Notas sobre una investigación realizada entre el alumnado del grado de magisterio de educación infantil de la universidad de Cantabria (España)es_ES
dc.title.alternativeGender perspective in initial training for early childhood education teachers: notes about a research carried out in the degree of early childhood education at the University of Cantabria (Spain)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.identifier.DOI10.22355/exaequo.2017.36.03
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial 3.0 España © Ex AequoExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España © Ex Aequo