Filiación celestinesca del personaje de la "Farsa de la Costanza" de Cristóbal de Castillejo
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Mier Pérez, Laura
Fecha
2017Derechos
© University of Georgia, Franklin College of Arts and Sciences, Department of Romance Languages Athens
Publicado en
Bulletin of the Comediantes, Volume 69, Number 1, 2017, pp. 63-72
Editorial
University of Georgia, Franklin College of Arts and Sciences, Department of Romance Languages Athens
Resumen/Abstract
Resumen: El hallazgo hace unos años de la Farsa de la Costanza, única pieza teatral escrita por Cristóbal de Castillejo, ha vuelto a desestabilizar los cimientos del canon teatral de la primera mitad del siglo xvi al descubrir un texto heterodoxo respecto a la tradición establecida. Uno de los aspectos más fascinantes de la propuesta castillejana reside en el diseño del personaje que da nombre a la obra, Costanza, quien configura la acción junto a su marido y otra pareja asimismo desigual en edad. En este trabajo analizamos precisamente cómo la vieja protagonista está configurada siguiendo la tradición impuesta por Fernando de Rojas en su Tragicomedia de Calisto y Melibea, lo que nos permite establecer una clara filiación celestinesca de Costanza a través de algunas de las características más significativas del arquetipo.
Colecciones a las que pertenece
- D13 Artículos [227]