• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    How has the family firm literature addressed its heterogeneity through classification systems? : an integrated analysis

    ¿Cómo ha abordado la literatura de la empresa familiar su heterogeneidad a través de sistemas de clasificación? : un análisis integrado

    Ver/Abrir
    HowHasThe.pdf (908.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/13316
    DOI: 10.1016/j.ejfb.2017.06.003
    ISSN: 2444-877X
    ISSN: 2444-8788
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Hernández Linares, Remedios; Sarkar, Soumodip; López Fernández, María ConcepciónAutoridad Unican
    Fecha
    2017
    Derechos
    © European Journal of Family Business. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND 4.0
    Publicado en
    European Journal of Family Business, Vol. 7. Núm. 1-2. January - December 2017
    Editorial
    Elsevier
    Enlace a la publicación
    http://dx.doi.org/10.1016/j.ejfb.2017.06.003
    Palabras clave
    Family business heterogeneity
    Family firm typology
    Family business classification
    Co-word analysis
    Taxonomy
    Heterogeneidad de la empresa familiar
    Tipología de empresas familiares
    Clasificación de empresas familiares
    Análisis de co-palabras
    Taxonomía
    Resumen/Abstract
    ABSTRACT. Extant literature recognizes both family business heterogeneity and the need to identify relevant definitional criteria to distinguish family firms, leading to the emergence of typologies, taxonomies and classification schemes. This paper presents a comprehensive review of existing classifications, which we the compare with the core conceptual elements embedded in 258 family business definitions. Our analyses enables an identification of the characteristics of the entities being classified, and then we proceed to reflect on their usefulness and effectiveness for classifying family firms. Based on the integrated analysis, we then propose some recommendations and future research lines in order to develop a workable classification of family firms.
     
    RESUMEN. La literatura sobre empresa familiar está poniendo un énfasis creciente en la heterogeneidad de las mismas y en la necesidad de identificar los criterios más adecuados para clasificarlas en tipologías o taxonomías. El presente artículo realiza una exhaustiva revisión de las clasificaciones identificadas en la literatura. Igualmente, analiza con métodos bibliométricos 258 definiciones de empresa familiar identificadas en la literatura para identificar las características más relevantes de una empresa para ser considerada familiar. La comparación de los criterios de clasificación empleados con los elementos más relevantes de las definiciones permite analizar la utilidad y efectividad de los sistemas de clasificación identificados. A partir de este análisis comparativo se proponen una serie de recomendaciones y futuras líneas de investigación que permitan avanzar en la elaboración de sistemas de clasificación de las empresas familiares relevantes y operativos.
    Colecciones a las que pertenece
    • D25 Artículos [512]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España