• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Historia Moderna y Contemporánea
    • D18 Tesis
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Historia Moderna y Contemporánea
    • D18 Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Arte y arquitectura religiosa en el valle de Liébana durante la Edad Moderna

    Ver/Abrir
    00de10.KMMprevio.pdf (250.0Kb)
    01de10.KMMcap1.pdf (18.42Mb)
    02de10.KMMcap2a.pdf (242.2Kb)
    03de10.KMMcap2b.pdf (14.59Mb)
    04de10.KMMcap2c.pdf (9.855Mb)
    05de10.KMMcap2d.pdf (14.05Mb)
    06de10.KMMcap2e.pdf (26.76Mb)
    07de10.KMMcap2f.pdf (7.375Mb)
    08de10.KMMcap3.pdf (356.5Kb)
    09de10.KMMcap4.pdf (894.9Kb)
    10de10.KMMconclusion ... (264.7Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/1323
    ISBN: 978-84-691-0352-4
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Mazarrasa Mowinckel, Karen
    Fecha
    2007-11-20
    Director/es
    Polo Sánchez, Julio J.Autoridad Unican
    Publicado en
    Tesis Doctorales en Red (TDR)
    Editorial
    Universidad de Cantabria
    Enlace a la publicación
    http://hdl.handle.net/10803/10659
    Palabras clave
    Edad Moderna
    Pintura religiosa
    Escultura religiosa
    Arquitectura religiosa
    Valle de Liébana
    Religiosidad
    Resumen/Abstract
    Esta tesis doctoral, tras un exhaustivo repaso de la arquitectura religiosa medieval en la comarca de Liébana (Cantabria-España), ha aportado un completo catálogo de las artes plásticas y la arquitectura religiosa desarrolladas a lo largo de la Edad Moderna en esta comarca aportando el conocimiento de los diferentes talleres de cantería y tipologías desarrolladas así como más de un centenar de artífices desconocidos hasta el momento que desarrollaron su labor en Liébana durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Asimismo ha profundizado en el conocimiento de la fundación, a principios del siglo XVII, del convento dominico de San Raimundo en Potes. Este trabajo ha fijado la fecha de inicio de la construcción del mayor exponente de la arquitectura barroca en la comarca, la capilla del Lignum Crucis. Por último ha realizado aportaciones a propósito de la religiosidad en la comarca durante este periodo rescatando del olvido diversas prácticas religiosas actualmente en desuso.
    Colecciones a las que pertenece
    • D18 Tesis [59]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España