Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorMartínez San Román, Valeriano 
dc.contributor.authorMateo Mantecón, Ingrid 
dc.contributor.authorSainz González, Rubén 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-06T11:04:53Z
dc.date.available2018-03-06T11:04:53Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn2340-8464
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/13213
dc.description.abstractRESUMEN: En este trabajo se analiza la estructura del sistema aeroportuario español, en particular se realiza un estudio sobre la concentración y volatilidad en la distribución de pasajeros, tanto desde el punto de vista de los aeropuertos existentes como de las compañías aéreas que los utilizan. Asimismo, el estudio de la distribución de pasajeros dentro de cada aeropuerto permitirá observar el efecto que la inclusión de compañías de bajo coste ha tenido, permite determinar los efectos relativos a la crisis internacional, así como los cambios legislativos que han afectado a AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). Se han calculado una serie de índices de concentración y volatilidad a partir de datos de pasajeros de 46 aeropuertos españoles, desde 2004 hasta 2015. Los resultados apuntan hacia una estructura del sistema aeroportuario caracterizada por una concentración limitada y una volatilidad muy baja.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: This paper analyzes the structure of the Spanish airport system. In particular, it studies the concentration and volatility of passenger distribution, both from the point of view of the airport and the airline. Likewise, the study of passenger distribution within each airport allows observing the effect of the inclusion of low cost airlines; it allows determining the effects related to the international crisis, and the effects of the legislative changes that have affected AENA. A series of concentration and volatility indices are calculated using data on passengers for 46 Spanish airports from 2004 to 2015. The results point to an airport system structure characterized by limited concentration and very low volatility.es_ES
dc.format.extent27 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Educacion a Distancia (España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento 4.0 © Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRevista de Evaluación de Programas y Políticas Públicas, 2017, 9, 47-73 (Ejemplar dedicado a: Estructura y políticas públicas en el mercado de transporte aéreo)es_ES
dc.subject.otherConcentraciónes_ES
dc.subject.otherVolatilidades_ES
dc.subject.otherAeropuertoses_ES
dc.subject.otherAerolíneases_ES
dc.subject.otherEspañaes_ES
dc.subject.otherPasajeroses_ES
dc.subject.otherConcentrationes_ES
dc.subject.otherVolatilityes_ES
dc.subject.otherAirportses_ES
dc.subject.otherAirlineses_ES
dc.subject.otherSpaines_ES
dc.subject.otherPassengerses_ES
dc.titleEl sistema aeroportuario español. Un análisis de concentración y volatilidades_ES
dc.title.alternativeThe Spanish airport system. An analysis of concentration and volatilityes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Creative Commons Reconocimiento 4.0 © Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España)Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento 4.0 © Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España)