Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorGarcía Ruiz, María Elena 
dc.contributor.authorRuiz Agudo, Andrea
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-05T12:47:07Z
dc.date.available2018-03-05T12:47:07Z
dc.date.issued2017-09-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/13196
dc.description.abstractRESUMEN A lo largo de mi experiencia como docente en prácticas pude constatar el empeño y la prioridad que se estaba dando al uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en clase y a la adquisición de la competencia digital, de ahí nació la idea de un Trabajo Fin de Máster que versara sobre las TIC. El presente trabajo tratará de explicar cómo ha ido evolucionando la sociedad hasta conseguir convertir el uso de las TIC en algo necesario y básico para el desarrollo vital de cualquier persona. Continuará tratando de ejemplificar en un caso concreto, el I.E.S Nuestra Señora de los Remedios, que la inclusión de la TIC se está llevando a cabo en los centros educativos. Para ello, no se ha querido dejar pasar la oportunidad de detallar los planes, programas y proyectos TIC del centro. En última instancia, se procederá a llevar a cabo el análisis de los resultados de una encuesta TIC pasada a una muestra de alumnos del centro para conocer el verdadero estado de la cuestión.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT Throughout my experience as a trainee teacher, I was able to verify the commitment and priority that was being given to the use of Information and Communication Technologies (ICT) in class and to the acquisition of digital competence from there was born the idea of a Master's End Work on ICT. The present work will try to explain how the society has evolved until turning the use of the ICT into something necessary and basic for the vital development of any person. It will continue to try to exemplify in a specific case, I.E.S Nuestra Señora de los Remedios, that the inclusion of ICT is taking place in schools. For this, the opportunity to detail the planes, programs and ICT projects of the center has not been overlooked. In the last instance, we will proceed to perform an analysis of the results of an ICT survey passed a sample of the students of the center to learn the true state of the issue.es_ES
dc.format.extent64 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherTecnologías de la Información y la Comunicaciónes_ES
dc.subject.otherTICes_ES
dc.subject.otherCompetencia Digitales_ES
dc.subject.otherPlanes de Formación del Profesoradoes_ES
dc.subject.otherInformation and Communication Technologieses_ES
dc.subject.otherICTes_ES
dc.subject.otherDigital Competencees_ES
dc.subject.otherTeacher Training Planses_ES
dc.titleTecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y competencia digital: ¿Qué opina el alumnado?es_ES
dc.title.alternativeInformation and Communication Technologies (ICT) and digital competence: What do students think?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Formación del Profesorado de Educación Secundariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España